Mostrando entradas con la etiqueta Preparación de exámenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preparación de exámenes. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2009

CONSEJOS PARA PREPARAR UN EXAMEN/1





PREPÁRATE

1. Utiliza siempre la agenda para anotar: la fecha del examen, la materia a la que corresponde y los temas que entran en el mismo.

2. Para empezar a estudiar no debes esperar a conocer la fecha del examen: planifica tu estudio, reservando tiempo para los repasos.

3. Aplica las técnicas de estudio que conoces: resúmenes, esquemas, mapas conceptuales…

4.      Saber qué entra en el examen. Conocer con claridad qué apartados del libro y los apuntes entran, qué fechas, qué problemas, dibujos, ilustraciones...

5.      Preguntar al profesor de qué tipo será el examen. Para todos hay que estudiar la materia pero:

-   Si es tipo test: habrá que estudiar los detalles en profundidad.

-   Si es de desarrollar temas: habrá que tener muy claro el esquema lógico de los temas.

-   Si es de preguntas cortas: conocer bien las palabras clave y las definiciones...

6.      Las empolladas de última hora no suelen funcionar. Hay que estudiar a diario. La memoria hay que usarla principalmente los días anteriores al examen para memorizar los esquemas...¡que ya tendrás hechos!

7.      Si dispones de tiempo justo antes de examen (una clase libre, el transporte público...) no intentes repasarlo todo, céntrate en un apartado concreto. Te pondrías muy nervioso y tendrías la sensación de que no sabes nada.

8.      Si tienes mala letra procura escribir de forma clara y legible. Es peor suspender porque no te entiendan.

9.      Si tienes faltas de ortografía... Pide consejo a tu profe de Lengua o consulta un manual de ortografía (los hay muy buenos y prácticos).

10. Lleva todo el material que vaya a ser necesario para el examen: bolis, lápices, pinturas, regla, goma de borrar, material de dibujo, calculadora, líquido o cinta correctora. Incluso de repuesto.

11.  No pierdas clases. Los días previos se suelen decir cosas interesantes sobre el examen. Si tienes que faltar es que te has planificado muy mal.

12.  Cuando un profesor, mientras explica, dice "esto es importante"... es que tiene muchas posibilidades de caer en el control. Pon, en el libro o apuntes, una marca a ese apartado. 


(Continúa en siguiente entrada)

CONSEJOS PARA PREPARAR UN EXAMEN/2





DURANTE EL EXAMEN


 1. Se puntual.

2. Lee atentamente todas las preguntas, presta atención a las palabras claves.

3. No comiences a responder una pregunta hasta que no la hayas comprendido.

 4. Distribuye bien el tiempo.

 5. Comienza con las preguntas que mejor dominas o de las que estás más seguro.

 6. Prepara el guión o el esquema de cada pregunta.

 7. Si te bloqueas, detente y relájate. (Recuerda los consejos que te dimos para hacer frente a la ansiedad, colgados en este blog el día 2 de febrero de 2009)

 8. Cuida la limpieza, la letra y la presentación. Es importante que se entienda y predisponer positivamente al corrector. Mejor cinta o líquido corrector que tachar. Pero si has de tachar, se tacha así:

(Esto está tachado)

9. Utiliza todo el tiempo: repasa y corrige.

10. Trata de responder a todas las preguntas.

12.  Contesta exactamente lo que se pide. Si tienes dudas sobre extenderte o no, contesta primero directamente lo que se pide y luego, si quieres, amplía la respuesta.

13.  Pregunta las dudas al profesor pero NO COPIES. Si copias no eres honesto ni con el profesor ni contigo. Además es fácil que te acaben pillando. No merece la pena.

14.  En las preguntas de verdadero/falso o de test, fíjate bien en los adverbios. Son diferentes: normalmente, siempre, a veces, nunca, alguna vez... piensa en su significado. Lee bien todas las opciones de una pregunta antes de decidirte.

15.  En las preguntas de tema... Reserva unos minutos para hacer un esquema o comienza la pregunta estructurando el tema.

16.  Procura que te sobre tiempo y antes de entregar revisa: La ortografía (sustituyendo las palabras dudosas). Las operaciones, la redacción. ¿Quedan preguntas sin contestar? Mira el reverso del examen. ¿Diste líquido corrector y luego se te olvidó escribir? ¿Pusiste el nombre? Relee el examen.

17.  Entérate del sistema de puntuación. Cuánto vale cada pregunta. Si restan los errores en las preguntas de test o de verdadero/falso. Esto te dará una idea de lo que puedes arriesgarte al contestar una pregunta dudosa.

18.  Destaca de alguna manera las ideas principales. Por ejemplo subrayando. El profe se dará cuenta no sólo de lo que sabes sino además que distingues lo que es importante.

19.  Es mejor no entregar el examen hasta el final. Puede que el profesor haga una aclaración interesante a mitad del examen. Además después de terminar tu examen, deja unos minutos de descanso y repásalo.

(Continúa siguiente entrada)

CONSEJOS PARA PREPARAR UN EXAMEN/3







DESPUÉS DEL EXAMEN


1. Analiza el examen corregido y observa:

- Lo que más aprecia y califica el profesor.
- Los defectos en la presentación
- Los errores cometidos y sus causas:

 entendiste mal la pregunta
 olvidaste ideas importantes
 planificaste mal el tiempo
 dejaste preguntas incompletas
 te falló la memoria

2. Piensa cómo contestarías ahora las preguntas si pudieras repetir el examen.

3. Apunta las notas obtenidas en tu agenda. A veces se olvidan. Así podrás ir valorando tus posibilidades y necesidades para próximos exámenes. Podrás calcular tu nota media.

Elaborado por:

Eva Mª Gómez Ocampos
Sonia López Ruiz
Isabel Parra Santamónica