Mostrando entradas con la etiqueta Educación para la Ciudadanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación para la Ciudadanía. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

Si tienes dos minutos y medio para perder, gánalos y siéntate a ver y escuchar este vídeo.



Para más información sobre este tema, pincha AQUÍ.

jueves, 8 de marzo de 2012

DÍA DE LA MUJER 2012






From Collages


Un año más celebramos en nuestro centro el Día de la Mujer. Los alumnos de 2º y 4º de la ESO han estado preparándolo con las profesoras de Educación para la Ciudadanía y Ética. Se han informado sobre mujeres relevantes de la Historia y lo han plasmado en estos preciosos carteles y en nuestras originales meninas, que han quedado tan "moninas" como podéis ver a continuación.




Con todas estas imágenes queremos recordar a todas las mujeres que han luchado y lo siguen haciendo día a día, por la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres en el mundo. Todas aquellas pioneras gracias a las cuales las mujeres de hoy en día podemos tener una cuenta con nuestro dinero en el banco, podemos estudiar en el instituto, en la universidad, podemos votar en las elecciones, podemos divorciarnos, podemos elegir nuestra maternidad, nuestra sexualidad... Pero no olvidemos que todavía queda mucho camino por recorrer para conseguir esa igualdad real que ellas ansiaron. Y no sólo en otros lugares del mundo sino también en nuestro entorno donde todavía hay mujeres que cobran menos en el mismo puesto que un hombre, son despedidas al quedarse embarazadas, no pueden acceder a cargos directivos, sufren explotación sexual, son humilladas con frecuentes prejuicios sexistas, son silenciadas, ignoradas u olvidadas por el hecho de ser mujeres.

lunes, 30 de enero de 2012

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO-VIOLENCIA


Inmersos como estamos en el ombligo de nuestras propias crisis (la del mundo, la de Europa, la de España, la de la Comunidad de Madrid, la de nuestro pueblo, la de nuestra familia y la nuestra propia), seguro que pensabais que no nos íbamos a acordar de celebrar un día como hoy. Alguno pensará que guerras, guerras ya no hay. A ver, ¿dónde hay guerra en estos momentos?, dirá alguien. Pues sí, sigue habiendo guerra. Disfrazada de otra cosa, con otro nombre, oculta, discreta y mortal. Por eso, nos ha inundado un mar azul en el que flotan las botellas que han lanzado los naúfragos que buscan la paz, la PAZ, en todos los idiomas, de todos los colores. También nuestras tradicionales palomas y unos pececillos pacifistas han acudido a la llamada. De nuevo El Olivo clama por la PAZ.






Gracias a los alumnos y a las profesoras de Educación para la Ciudadanía (esa asignatura a la que le quedan dos padrenuestros, los que están rezando los que nunca han querido que se enseñe el sentido común) por habernos recordado que hoy también hay que gritar por la PAZ. Gracias también a todos los profesores de diferentes departamentos que han colaborado en el montaje.

Canta José Afonso (ya apareció en este blog) una canción con mucho ritmo africano: Ailé! Ailé!. Zeca (así los llamaban sus amigos) vivió mucho tiempo en las que entonces eran colonias africanas de Portugal. Allí aprendió esos ritmos que enriquecieron su obra y su vida.



PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ



viernes, 2 de diciembre de 2011

DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA

Fue ayer, lo sabemos, pero a veces no podemos ser tan puntuales. Eso sí, el Día Mundial contra el Sida fue recibido por los alumnos con un perfecto conocimiento sobre qué cosas lo producen y qué cosas no, y con los lazos rojos colgando de las paredes de sus aulas.



No podemos bajar la guardia. En nuestro entorno se ha convertido en una enfermedad crónica, es cierto, pero el número de contagios ha subido (sobre todo, entre los más jóvenes). Si salimos del "Primer Mundo" y nos fijamos en esas zonas del planeta la gente no tiene acceso a la sanidad ni a los medicamentos, la situación sigue siendo grave. Por no hablar del rechazo social que supone, aquí y allí.

Hay que seguir luchando contra esta enfermedad, hay que seguir extremando las precauciones, hay que estar informados.

Canta Edoardo Bennato (1946) un rockero italiano de largo recorrido. Ya se sabe que los buenos rockeros nunca mueren.


viernes, 25 de noviembre de 2011

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA





Aquí tenéis una muestra más de que nosotros no sólo instruimos, sino que también EDUCAMOS. Creemos que se puede construir un mundo mejor y lo intentamos, por ejemplo, enseñando a los hombres y mujeres del futuro que existe una forma de amar que no supone hacer daño o recibirlo, que no podemos quedarnos impasibles ante del dolor ajeno, que hay que ser personas.

Canta el coro de mujeres Entredós; la canción es María de Milton Nascimento y Fernando Brant. Dice así:

Pa, pa, pa, pa...
Ahe, ahe, ahe...

María es un don, es el sueño, el dolor
de una fuerza que nos alerta,
una mujer que merece vivir
y amar como otra mujer del planeta.

María es el sol, es dolor, es sudor
de una lágrima que corre lenta,
de una gente que ríe cuando debe llorar
y no vive, apenas aguanta.

Pero hace falta la fuerza,
hace falta la raza,
hacen falta las ganas siempre.
Dentro del cuerpo y las marcas
María confunde dolor y alegría.

Pero hace falta la maña,
hace falta la gracia,
hacen falta los sueños siempre.
Entre la piel y esas marcar,
posee la extraña manía de creer en la vida.

Ahe, ahe, ahe..., una mujer que merece vivir
y amar como otra mujer del planeta.
Ahe, ahe, ahe..., de una gente que ríe cuando
debe llorar y no vive, apenas aguanta.
Ahe, ahe, ahe...
Pa, pa, pa, pa...


domingo, 20 de noviembre de 2011

DÍA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA


Tal día como hoy, en 1959, la ONU aprobó la declaración de los Derechos del Niño, y nosotros lo celebramos con nuestros alumnos. Este año hemos hecho este precioso mural de niños, globos y derechos, muchos derechos en español y en inglés (que no se diga que no hablamos idiomas). Gracias a los alumnos de 2º de la ESO y a los de 1º de Bachillerato, que han puesto color y entusiasmo.




A las imágenes les hemos puesto la música de Miriam Makeba (1932-2008), cantante sudafricana que fue una gran luchadora contra el régimen racista sudafricano. Tuvo que exiliarse, y sólo pudo volver a su país en 1990, cuando Nelson Mandela fue liberado y comenzó el camino hacia el fin del apartheid.

En los años sesenta triunfó en todo el mundo con la canción Pata, pata en la que recordaba una danza zulú de su infancia (que, por cierto, fue una infancia sin derechos).

miércoles, 23 de marzo de 2011

DÍA CONTRA EL RACISMO


El pasado día 21 se celebró y celebramos el DÍA CONTRA EL RACISMO, porque estamos convencidos de que todos somos diferentes y de que todos somos iguales. Ahí han estado nuestros alumnos para echar una mano en el mural.



Fátima, una alumna de bachillerato, nos ha enviado también este vídeo:

martes, 8 de marzo de 2011

DÍA DE LA MUJER / NUESTROS ABANICOS


Este año hemos celebrado en el instituto El Olivo el Día la Mujer con estos abanicos que ha diseñado Ana Cano, nuestra profe de Plástica preferida, y que los chavales han ido decorando con esmero en las asignaturas de Educación para la Ciudadanía y Ética, después de haberse informado sobre mujeres de diferentes lugares del mundo y de distintas épocas. Chicas y chicos han estado trabajando juntos sobre este tema, mano a mano, codo con codo. Os vamos a mostrar unos ejemplos de toda la avalancha de bellos abanicos que desde hoy están luciendo en nuestros ventanales.
























































domingo, 6 de febrero de 2011

DÍA MUNDIAL CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

.
Ningún dolor nos es ajeno y menos el de estas niñas. Nos unimos a la campaña de concienciación en contra de esta práctica.


O ofrecemos también un fragmento de la película Flor del desierto (2009), dirigida por Sherry Hormann.

El film cuenta la vida de la somalí Waris Dirie, quien sufrió la ablación del clítoris cuando sólo tenía cinco años. Cuando tenía trece, sus padres concertaron su matrimonio. Ella huyó de su país y, tras una época mendigando por Londres, se convirtió en modelo y llegó a ser una de las más cotizadas, eso que llaman una top model.

Hoy en día es una importante activista contra la ablación: la Fundación Flor del Desierto, que ella ha creado y dirige, se dedica a luchar contra esta práctica; recorre el mundo dando conferencias y escribe libros. Precisamente esta película es una adaptación de una novela suya autobiográfica. Ha recibido muchos premios y reconocimientos por su labor humanitaria.
Aquí podéis ver el momento de la película en el que Waris, interpretada por la actriz Liya Kebede, habla en la Conferencia Mundial contra la MGF que tuvo lugar en Nairobi.
-
.
Si domináis el inglés, podéis encontrar información sobre su fundación en el siguiente enlace:
.

domingo, 30 de enero de 2011

DÍA MUNDIAL DE LA PAZ

.

Otra vez, como en años anteriores, las palomas nos han invadido: de nuevo celebramos de Día Mundial de la Paz. Nuestros alumnos han pintado palomas de la paz con imaginación y cariño y durante algunas semanas alegrarán nuestos pasillos. Mientras, la voz de los alumnos llenará las clases de cuentos, poemas y canciones sobre la paz.

.
Queremos celebrarlo también con una canción. Nos podéis acusar de poco originales, pero hemos elegido La muralla, todo un clásico. Hay muchas versiones, muchísimas, pero nos hemos decidido por ésta de Ana Belén y Víctor Manuel, muy antigüita, con una Ana Belén de voz fresca y potente y un Víctor Manuel al que casi ni se le oye. Lo mejor de este vídeo es que aparece el mismísimo Nicolás Guillén (1902-1989), el poeta cubano autor del poema que es la letra de esta canción.
.
.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA / III

.
Y así han quedado los lazos rojos en las aulas:




NO DA



SÍ DA


.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA II

Y ahora toca el turno a la otra tanda de lazos rojos.

NO DA




































DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA I

Los alumnos de 2º de la ESO están muy productivos, la última semana han estado informándose sobre la enfermedad del SIDA y han preparado estos carteles para que nos quede claro las formas en que SÍ se transmite la enfermedad.

SÍ DA







viernes, 26 de noviembre de 2010

CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

.
En la asignatura de Educación para la Ciudadanía, los alumnos de 4º han realizado estos magníficos carteles, que ahora cuelgan por los pasillos de nuestro instituto.









.