Mostrando entradas con la etiqueta UNESCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNESCO. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2012

domingo, 16 de diciembre de 2012

TE CUENTO / GUATEMALA

Lo prometido es deuda. Aquí está el corto realizado por los niños de Guatemala.


viernes, 14 de diciembre de 2012

TE CUENTO / REPÚBLICA DOMINICANA

TE CUENTO es un proyecto de educación para la diversidad y el desarrollo impulsado por la Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación de la Universidad de Girona y PDA-Films, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El resultado de este proyecto son tres cortometrajes filmados en República Dominicana, Guatemala y Honduras en los que niños de cada país nos cuentan cómo es su vida cotidiana. Fueron ellos mismos los que aprendieron a realizar sus propias obras audiovisuales en ellas reflexionan sobre su entorno, su día a día, su identidad cultural; reflexionan sobre los derechos humanos, sobre la solidaridad y la cooperación.

Aquí podéis ver el corto de República Dominicana. Definitivamente, hay otras formas de aprender; ellos y nosotros.

Estos cortos van acompañados de un excelente material didáctico para trabajar tanto valores éticos como la lectura de la imagen. Podéis descargarlo AQUÍ.




Lo dicho, hay otras formas de enseñar. Pelea por la educación que tú quieres, no dejes que nadie destroce tu utopía.

Os mostraremos los otros dos cortos más adelante. 



lunes, 21 de febrero de 2011

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

.
El Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999, ha sido celebrado cada año desde el febrero de 2000 con objeto de promover la diversidad lingüística y cultural así como el plurilingüismo. La imprtancia de esta celebración la explica la UNESCO en el siguiente texto:

"Los idiomas, y sus complejas consecuencias en la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, son elementos de importancia estratégica para los pueblos y el planeta Tierra.

Hay una conciencia cada vez mayor de que los idiomas desempeñan una función esencial en el desarrollo, al garantizar la diversidad cultural y el diálogo intercultural, y también en la consecución de la educación para todos y el fortalecimiento de la cooperación, la construcción de sociedades del conocimiento integradoras y la conservación del patrimonio cultural, así como en la movilización de la voluntad política para aplicar los beneficios de la ciencia y la tecnología al desarrollo sostenible.

Por lo tanto, es urgente adoptar medidas para estimular un compromiso internacional de amplio espectro con miras a la promoción del plurilingüismo y la diversidad lingüística, que comprenda la salvaguardia de las lenguas en peligro de desaparición.

Habida cuenta de que las cuestiones relativas a las lenguas son fundamentales para todos los ámbitos del mandato de la UNESCO, la Organización promueve una estrategia interdisciplinaria para el plurilingüismo y la diversidad lingüística, en la que participan todos los sectores del programa: educación, cultura, ciencias exactas y naturales, comunicación e información y ciencias sociales y humanas".

En este enlace, también de la UNESCO, podéis encontrar información sobre las lenguas del mundo y su situación.


Os hemos buscado, además, un vídeo:

.