Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2012

DÍA DE LA BIBLIOTECA / 2

Nosotros somos de celebraciones largas, así que no tenemos bastante con un DÍA DE LA BIBLIOTECA, y nos vamos a demorar en la conmemoración. Si ayer reprodujimos el cartel de este año y el texto de José María Gutiérrez de la Torre, hoy os mostramos el mural que hemos hecho inspirándonos en sus palabras. Hablaba el presidente de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil de la biblioteca como un jardín, y a nosotros nos han crecido estas flores bibliotecarias, ilustradas, informáticas y hermosas.


 

Hemos puesto a las imágenes música de vals porque nos gustan las celebraciones a lo grande. No es un vals cualquiera, es el Vals nº 2 de Dmitry Shostakovich (1906-1975), uno de nuestros favoritos. La ocasión lo merece.


martes, 6 de octubre de 2009

Enigma-1




Esta mujer que nos mira desde el cuadro es alguien muy interesante y que últimamente empieza a estar y con justicia muy de moda.

-Su vida corrió paralela a un biblioteca que fue centro del pensamiento antiguo y en ella desarrolló su carrera científica, especialmente en los campos de la astronomía y las matemáticas.





-Inventó, además, numerosos artilugios como un planisferio (localizador de estrellas y constelaciones), un astrolabio (para medir la altura de los astros sobre el horizonte)...

-Murió a manos de integristas cristianos, intolerantes y contrarios a sus teorías.

Con estos datos tan claros, querría que me contestárais a estas tres preguntas:
1ª- ¿De qué mujer se trata?
2ª-¿En qué biblioteca trabajó y con qué cargo?
3ª-¿Quién gobernaba en esa época en un Imperio Romano de nuevo unificado pero sólo por breve tiempo?
El martes,día 20,cuando ponga la solución, os contaré muchas cosas interesantes sobre estos personajes y su época.
También comentaremos entonces y a las claras por qué está tan de moda.
¡¡¡A POR EL PRIMER ENIGMA!!

lunes, 30 de marzo de 2009

NUESTROS ARTISTAS/ BIBLIOTECA/2

Más señales indicativas de BIBLIOTECA:















Dibujos realizados por alumnos de 1º y 3º de la ESO el IES el Olivo.
.

domingo, 29 de marzo de 2009

NUESTROS ARTISTAS/ BIBLIOTECA/1


Durante 5 días os vamos a presentar los mejores dibujos realizados por los alumnos de 1º y 3º de la E.S.O. en la clase de Plástica con la profesora Ana Cano.

El trabajo consistía en realizar señales indicativas de espacios de nuestro centro –cafetería, biblioteca, sala de informática-, pero con una serie de características:

Las señales indicativas tenían que ser muy sencillas.

Se tenían que ver bien desde lejos.

Estaba prohibido usar texto porque tenían que entenderlas cualquier persona de cualquier lengua.

Sólo podían usar blanco y negro (aunque en la realidad se utilizan colores).

Lo más laborioso de este ejercicio ha sido el número de bocetos (entre 4 y 8) que los chicos han tenido que realizar antes del trabajo definitivo. Y el gran mérito de estos trabajos reside en la capacidad abstracta que han tenido que utilizar estos alumnos para que sus dibujos se convirtieran enmbolos que fueran comprendidos por todo el mundo.

Comenzamos a publicar las señales indicativas de la BIBLIOTECA:









.