Mostrando entradas con la etiqueta Año Internacional de los Bosques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Internacional de los Bosques. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES /

Seguimos apostando por este año dedicado a promover la conservación de los bosques.




.

viernes, 15 de abril de 2011

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / LA SELVA 5

.
.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / LA SELVA 4

.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / LA SELVA 3

.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / LA SELVA 1

.
Seguimos celebrando el Año Internacional de los Bosques. Hoy toca ver y disfrutar esa maravilla que es el bosque tropical, la selva. Este documental de la BBC es una maravilla. Irá apareciendo a lo largo del día, para que lo disfrutéis y saboreéis a pequeños sorbos.
.

viernes, 25 de marzo de 2011

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / EL BOSQUE DE OMA

.
En la Reserva Natural de Urdaibai, en Vizcaya, se encuentra el Bosque de Oma (Omako basoa, en vasco), lugar donde el artista Agustín Ibarrola solucionó a brochazos de colores la tradicional dialéctica entre Arte y Naturaleza. En los troncos de los pinos de Monterrey que forman ese bosque, realizó pinturas: ojos, figuras humanas, animales, simples colores con formas abstractas…

Agustín Ibarrola (1930) es un artista vasco con una larga trayectoria vital y artística. Esta no es la única obra de Ibarrola que tiene relación con los bosques. A lo largo del año veremos otras. En la que nos ocupa hoy, el bosque se ha llenado de habitantes mágicos y, a veces, inquietantes: ojos que nos observan, espíritus, tótems primitivos que guardan la naturaleza. A veces las pinturas nos recuerdan los bosque de los cuentos de nuestra infancia, quizá por eso les va también a esas imágenes la música que Procofiev compuso con el título Los cuentos de la abuela (Op. 31, Andantino). Interpreta la St. Petersburg Radio & TV Symphony Orchestra con Stanislav Gorkovenko al frente.

Es otra forma de celebrar los bosques.

.

.

jueves, 17 de marzo de 2011

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / MÚSICA

.

La celebración del año de los bosques da para mucho. Nosotros no vamos a limitarnos a documentales y a discursos ecologistas. Los bosques también impregnan la música, el cine y la literatura. Hoy tenemos música: Cuentos de los bosques de Viena, de Johann Strauss. Vals boscoso donde los haya.

.

lunes, 7 de febrero de 2011

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / BOSQUES 5

.

Aquí acaba este precioso y largo documental con el que queremos celebrar el Año Internacional de los Bosques. Esperamos que os haya gustado.

.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / BOSQUES 4

.

.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / BOSQUES 3

.

.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / BOSQUES 2

.

.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES / BOSQUES 1

.

Nos sumamos a esta celebración verde con un documental de la BBC sobre el tema. No os lo perdáis, es precioso. Está fragmentado en cinco partes que irán apareciendo a lo largo del día. Es una maravilla y aprenderéis mucho con él.

.

jueves, 6 de enero de 2011

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

.
Este Año Internacional de los Bosques no se celebra sólo para que los conozcamos y los disfrutemos, sino -y sobre todo- para que los salvemos.
.