Mostrando entradas con la etiqueta Nuestros vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestros vídeos. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2011

BANDA SONORA PARA LA PRIMAVERA - Over the Rainbow


Hoy celebramos la primavera con un clásico. Se trata de la canción Somewhere over the Rainbow perteneciente a la película El mago de Oz. Canta, por supuesto, la gran Judy Garland, que fue protagonista del film.

El vídeo es de cosecha propia, y también las flores y plantas que en él aparecen, ya que pertenecen a una de nuestras blogueras. No hace falta irse al campo para disfrutar de la primavera, bastan unas humildes macetas. Las fotos, también obra de nuestra bloguera, son magníficas.

Dedicamos este vídeo a otra bloguera: a Patri, porque la queremos.




Judy Garland (1922-1967) fue una gran actriz y cantante estadounidense. Comenzó muy joven en el mundo del espectáculo y llegó a ser una estrella siendo todavía una niña. En 1939 rodó El mago de Oz, un musical fantástico y entrañable que pasó por las manos de varios directores. incluidos Victor Fleming y King Vidor.

Las canciones fueron compuestas por Harold Arlen y E. Y. Harburg, quienes recibieron dos Oscar: a la mejor música original y a la mejor canción: Over The Rainbow.

Judy Garland creció y tuvo una importante carrera cinematográfica y como cantante, a pesar de no responder a los cánones de belleza de la época. Estuvo casada con el director de cine Vicente Minnelli y fue madre de Liza Minelli, otra actriz y cantante famosa (impagable su Cabaret).

Bueno, no os cansamos más. Para más información, haced "clic" en el enlace.

JUDY GARLAND

.

miércoles, 30 de junio de 2010

¡FELICES VACACIONES!

.

Bueno, muchachos, hemos llegado al final. Desde aquí queremos desearos unas bonísimas vacaciones. Ha sido un verdadero placer compartir el trabajo con vosotros.

Como no podía ser de otra manera, nos despedimos con un poema.

OPTIMISMO

No pienses en el día oscuro, en el día en que nadie
responde, en el día en que tienes un dios enfrente.
Piensa en la otra jornada, aquella en que venciste
al enemigo o ganaste en el juego, aquel día feliz
en que todo te sonreía. Que tu ejemplo en la vida
sea siempre lo que gozaste, no el sufrimiento.

Luis Alberto de Cuenca

(Este poema se inspira en un verso del poeta latino Lucilio -180-102 a. C.- que dice así: "Sume diem qui est uisus tibi pulcherrimus unus")
.

AVISO: Nosotros nos vamos de vacaciones, pero el blog no. A lo largo de todo el verano seguirán saliendo cosas interesantes y entretenidas.

.

jueves, 27 de mayo de 2010

EDUCAMOS TODOS

.

Sí, educamos todos. Los niños y los adolescentes sólo son un reflejo del ambiente que los rodea. Éste es sólo un vídeo para reflexionar.

Os ofrecemos también un enlace con la UNIVERSIDAD DE PADRES. Se trata de un proyecto dirigido por José Antonio Marina para colaborar con los padres en todo el proceso educativo de sus hijos. La idea fundamental es que toda la sociedad debe ayudar en esta tarea.

.

lunes, 8 de marzo de 2010

DÍA DE LA MUJER

.

Este vídeo es de cosecha propia. Feliz Día de la Mujer a todas.

.

.

Un poquito de información:

La canción que suena es La cocinita mágica de Vainica doble, un dúo compuesto por Carmen Santonja y Gloria Van Aerssen. Quizá no os suenen, pero fueron fundamentales en la música pop española. Estuvieron en activo -aunque de forma muy irregular- entre 1971 y 2000, y fueron el germen del pop de la famosa "movida" madrileña. Actuaron muy pocas veces en público, pero grabaron diez discos para diferentes compañías discográficas (ninguna de las grandes).

Sus canciones sonaron en el cine, ya que colaboraron con directores como Iván Zulueta o José Luis Borau. Pero sonaron sobre todo en la televisión, donde se hicieron muy populares las sintonías de programas como Tres eran tres o Con las manos en la masa o de series como Juncal.

Sus canciones son un explosivo combinado de variopintos ingredientes: lo naïf, el surrealismo, la ironía, la crítica social y al absurdo género humano (bueno, al menos a sus absurdidades), el mundo infantil con sus retahílas y canciones, y una cotidianidad de encajes, almireces y alacenas melancólicamente criticada. No tienen desperdicio.

Para nostálgicos, dejamos aquí aquella mítica Con las manos en la masa que cantaban con Joaquín Sabina (antes de que se le cascara la voz) para el programa de TV del mismo nombre.

.