Mostrando entradas con la etiqueta Por las aulas y los pasillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por las aulas y los pasillos. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

DÍA DE LA BIBLIOTECA / 3

Seguimos mostrando las actividades que hemos realizado para celebrar el Día de la Biblioteca. Los alumnos de 3º de la ESO han hecho estos preciosos carteles nombrando algunas de las cosas que podemos encontrar en la biblioteca. Con ellos hemos forrado las puertas de nuestra modesta biblioteca que también aspira a ser grande, porque soñar es gratis.

jueves, 25 de octubre de 2012

DÍA DE LA BIBLIOTECA / 2

Nosotros somos de celebraciones largas, así que no tenemos bastante con un DÍA DE LA BIBLIOTECA, y nos vamos a demorar en la conmemoración. Si ayer reprodujimos el cartel de este año y el texto de José María Gutiérrez de la Torre, hoy os mostramos el mural que hemos hecho inspirándonos en sus palabras. Hablaba el presidente de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil de la biblioteca como un jardín, y a nosotros nos han crecido estas flores bibliotecarias, ilustradas, informáticas y hermosas.


 

Hemos puesto a las imágenes música de vals porque nos gustan las celebraciones a lo grande. No es un vals cualquiera, es el Vals nº 2 de Dmitry Shostakovich (1906-1975), uno de nuestros favoritos. La ocasión lo merece.


miércoles, 23 de mayo de 2012

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Entre los días 7 y 11 de mayo, en la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes, tuvo lugar una exposición en la que diferentes colegios e institutos de Parla llevaron los trabajos realizados dentro de los proyectos sobre ECOLOGÍA y MEDIO AMBIENTE financiados por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Parla. Allí estuvieron algunos de los trabajos que diferentes departamentos de El Olivo han ido realizando a lo largo del curso y un grupo de aguerridas profesoras para montar la exposición, representar al instituto y para recoger los bártulos.



El departamento de Latín llevó alguno de los cuentos en los que los alumnos recreaban antiguos mitos relacionados con la naturaleza. 

El departamento de Filosofía aprovechó esa asignatura tan denostada que se llama Educación para la Ciudadanía para concienciar a los muchachos de cuáles son los problemas que amenazan al medio ambiente, de sus causas y de lo que se puede hacer para solucionarlos. Allí estaban sus murales.

El departamento de Francés aprovechó la concienciación para que los alumnos aprendieran vocabulario y se expresaran en francés.

El departamento de Inglés hizo otro tanto y potenció la creatividad de los chicos usando materiales de reciclaje.

El departamento de Lengua y Literatura acercó a los más pequeños a la poesía que habla de las estaciones y fomentó la expresión convirtiendo a los alumnos en pequeños poetas y narradores dispuestos a ensalzar la belleza de la naturaleza.

Todo quedó precioso. Gracias a todos los que habéis colaborado: gente como vosotros hace esta profesión grande. Gracias también al Ayuntamiento de Parla que, a pesar de la que está cayendo, sigue apostando por la educación.

Hemos añadido también algunas fotografías de las originales e imaginativas aportaciones de los coles. Enhorabuena también a ellos. Ahí está la pública.

 Lo que suena de fondo es el coro de mujeres ENTREDÓS, que nos gusta mucho.

jueves, 15 de marzo de 2012

A VUELTAS CON LA ORTOGRAFÍA



Una de nuestras mayores preocupaciones como profesores de Lengua es cómo mejorar la ortografía; así que siempre andamos probando cosas nuevas (unas inventadas, otras tomadas prestadas de imaginativos compañeros). En nuestro intento por hacer que los alumnos se fijen, estamos llenando las clases de 2º de la ESO con carteles dedicados a palabras que presentan ciertas dificultades ortográficas.

En este caso, los alumnos de 2º B se han dedicado a buscar palabras que tuvieran una hache intercalada. Hubo alguno que trajo más de cincuenta. Cada uno eligió la que más le gustaba, e hizo un pequeño cartel con ella. Con todos ellos, hemos realizado estos carteles ortográficos que decoran a
Hora la clase.

También ha sido una forma de aprender palabras nuevas. Seguro que hemos salvado a alguna palabreja de caer en la ignominia y el des
Honor de la falta de ortografía. Así de bonitos han quedado los carteles.



Lola Sevila

jueves, 16 de febrero de 2012

POESÍA PARA EL INVIERNO








También el invierno tiene su poesía; una poesía llena de silenciosa nieve, carámbanos y corazones helados. Hemos recogido algunos hermosos poemas que hablan del invierno y nuestros alumnos de 2º de la ESO los han leído y los han copiado. Así de bonitos han quedado.




lunes, 13 de febrero de 2012

LAS MASCOTAS FRANCESAS


TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DE 2º ESO DE FRANCÉS (2º A Y 2º B)

El francés no solo es una asignatura más en la que solo hay que estudiar y estudiar. Es una excusa para poder realizar trabajos en los que los alumnos explotan su imaginación, se divierten y a la vez aprenden contenidos nuevos y revisan los de años anteriores. Por ello, los alumnos y alumnas de Francés de 2º ESO de los cursos A y B han realizado este trimestre unos murales en los que debían crear y describir en francés a "La mascotte de la classe". Todos han sido muy divertidos, extravagantes y variopintos. Finalmente, las mascotas han sido elegidas por otro curso de francés para que no hubiera ninguna subjetividad en la elección. La mascotte de la classe de 2º A ha sido la de Cristian Íñigo y la mascotte de 2º B ha sido la creación de Katherine Chiguano. Félicitations à tous et à toutes!














viernes, 3 de febrero de 2012

domingo, 25 de diciembre de 2011

MIRONIANA FELICITACIÓN


Los alumnos de integración nos han regalado estas estupendas felicitaciones mironianas que han realizado ellos mismos con ayuda de sus profesores. Han quedado así de bonitas.

domingo, 4 de diciembre de 2011

LOS PAVOS DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Vamos tarde, muy tarde. Los anglosajones ya han hecho y requetehecho la digestión del famoso pavo del día de Acción de Gracias, ya hace muchos días que los pavos cuelgan por las clases y por los pasillos, así de bonitos. Dieron cuenta a tiempo sus promotoras del departamento de Inglés en su magnífico blog, y allí nos lo explican todo. Así que pinchad en la imagen.



viernes, 2 de diciembre de 2011

DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA

Fue ayer, lo sabemos, pero a veces no podemos ser tan puntuales. Eso sí, el Día Mundial contra el Sida fue recibido por los alumnos con un perfecto conocimiento sobre qué cosas lo producen y qué cosas no, y con los lazos rojos colgando de las paredes de sus aulas.



No podemos bajar la guardia. En nuestro entorno se ha convertido en una enfermedad crónica, es cierto, pero el número de contagios ha subido (sobre todo, entre los más jóvenes). Si salimos del "Primer Mundo" y nos fijamos en esas zonas del planeta la gente no tiene acceso a la sanidad ni a los medicamentos, la situación sigue siendo grave. Por no hablar del rechazo social que supone, aquí y allí.

Hay que seguir luchando contra esta enfermedad, hay que seguir extremando las precauciones, hay que estar informados.

Canta Edoardo Bennato (1946) un rockero italiano de largo recorrido. Ya se sabe que los buenos rockeros nunca mueren.


viernes, 25 de noviembre de 2011

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA





Aquí tenéis una muestra más de que nosotros no sólo instruimos, sino que también EDUCAMOS. Creemos que se puede construir un mundo mejor y lo intentamos, por ejemplo, enseñando a los hombres y mujeres del futuro que existe una forma de amar que no supone hacer daño o recibirlo, que no podemos quedarnos impasibles ante del dolor ajeno, que hay que ser personas.

Canta el coro de mujeres Entredós; la canción es María de Milton Nascimento y Fernando Brant. Dice así:

Pa, pa, pa, pa...
Ahe, ahe, ahe...

María es un don, es el sueño, el dolor
de una fuerza que nos alerta,
una mujer que merece vivir
y amar como otra mujer del planeta.

María es el sol, es dolor, es sudor
de una lágrima que corre lenta,
de una gente que ríe cuando debe llorar
y no vive, apenas aguanta.

Pero hace falta la fuerza,
hace falta la raza,
hacen falta las ganas siempre.
Dentro del cuerpo y las marcas
María confunde dolor y alegría.

Pero hace falta la maña,
hace falta la gracia,
hacen falta los sueños siempre.
Entre la piel y esas marcar,
posee la extraña manía de creer en la vida.

Ahe, ahe, ahe..., una mujer que merece vivir
y amar como otra mujer del planeta.
Ahe, ahe, ahe..., de una gente que ríe cuando
debe llorar y no vive, apenas aguanta.
Ahe, ahe, ahe...
Pa, pa, pa, pa...


martes, 22 de noviembre de 2011

HOJAS DE OTOÑO EN EL OLIVO





Ahora que parece que el otoño ha decidido parecerse a sí mismo, las hojas poéticas han comenzado a caer en nuestro instituto. Los alumnos de 2º de la ESO se han acercado a la poesía a través del otoño. Han leído poemas y han aprendido qué es el valor connotativo de las palabras.

Después han copiado los poemas en esas preciosas hojas que nos van a acompañar durante las próximas semanas. Gracias, muchachos, por vuestros preciosos trabajos.












Las hojas poéticas se han mezclado con hojas secas reales traídas expresamente de la sierra norte de Madrid, de Bustarviejo, para más señas. Gracias, Patricia.

Canta Antonello Venditti (1948), un gran cantautor italiano, el cantautor romano por excelencia. Entre sus grandes éxitos están dos magníficas canciones dedicadas a su ciudad: Roma capoccia y Roma, Roma, Roma. Ésta última se ha convertido en el himno del equipo de fútbol de la ciudad: La Roma. Aquí canta Lacrime di pioggia (Lágrimas de lluvia), encajaba bien con esas palabras impregnadas de otoño.


miércoles, 15 de junio de 2011

DRÔLES D'ARTISTES! :)*

En primer lugar, queremos dar la bienvenida a El Olivo al blog del departamento de Francés, aunque hace ya algún tiempo que tenemos puesto su enlace en "BLOGS OLIVAREROS" (a la derecha). Ya hay cuatro departamentos que tienen su propio blog.

En segundo lugar, os queremos mostrar estas preciosidades que han hecho los alumnos de Francés para decorar sus clases, para aprender y para acercarse a la cultura francesa. Las imágenes van acompañadas por unas palabras de su profesor, Karim. Enhorabuena a los artistas y a su profe.



Entre être y avoir, o entre passé composé y la negation “ne… pas”, siempre cabrá alguna que otra actividad que plasme la creatividad de los alumnos de Francés. Desde murales presentado la trama de películas, pasando por misteriosas presentaciones en las que hay que ad
ivinar quién es la o el compañer@ retratad@ (siempre con una nota de humor ), o hasta decorar el aula con símbolos más típicamente franceses imposible (que sí, que el Citröen 2CV ha sido, es y será un símbolo de toda una época de la sociedad francesa, como lo fue el Seat 600 en España, por ejemplo) o el mismísimo Roi Soleil, con su Versailles al fondo.





¡Muchas gracias a tous les artistes que han aportado su colorido granito de arena para hacer del aula un lugar cada vez más acogedor! Si queréis ver estas y alguna que otra obra más, visitad nuestro blog de clase, http://www.bdcinfinitif.blogspot.com

*¡Pedazo artistas! :)

domingo, 8 de mayo de 2011

EN FRANÇAIS


Así aprenden francés nuestros alumnos:







viernes, 29 de abril de 2011

EN FRANÇAIS


Los alumnos de francés han trabajado sobre Le petit Nicolas. Este gracioso personaje ha sido creado por René Goscinny, y es el protagonista de una serie de libros infantiles que han sido ilustrados por Jean-Jacques Sempé. La serie empezó a publicarse en 1956 en revistas belgas y francesas. Sólo mucho más tarde fue publicada en libros. A pesar de los años transcurridos, las historias de este pequeño liante siguien siendo un éxito y se han traducido a diferentes idiomas, incluido -por supuesto- el español. En 2009 se estrenó una película sobre este personaje dirigida por Laurent Tirard, pero no recibió muy buenas críticas. De todas formas, podéis consultar su página:

LA PELÍCULA









Para los alumnos de francés y para todos los políglotas curiosos, ofrecemos el enlace de la página de este mini anti-héroe:




También sobre su autor:





miércoles, 13 de abril de 2011

LOS ALUMNOS DE INTEGRACIÓN RECIBEN A LA PRIMAVERA

Así de bonito ha quedado el pasillo de las aulas de Integración de nuestro instituto. ¡Felicidades, chicos, os ha quedado precioso!

viernes, 8 de abril de 2011

AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA - Nuestra tabla periódica

.
Para celebrar el Año Internacional de la Química, los alumnos de 3º A han realizado con su profesora de Desarrollo sostenible una gran tabla periódica que han colocado en uno de nuestros pasillos. Aquí la tenéis:




Para aquellos que no lo recuerdan:

"A medida que la ciencia fue avanzando y los métodos de análisis se fueron perfeccionando, el número de elementos químicos conocidos aumentaron sin cesar, y surgió la necesidad de ordenarlos de alguna manera.
Después de varios intentos, el químico ruso Mendeleiev (1834-1907) publicó en el año 1869 una tabla periódica en la que situó todos los elementos conocidos en aquella época por orden de masas atómicas, de forma que los elementos con propiedades similares aparecieron en la misma línea vertical. Mendeleiev se dejó llevar por dos grandes intuiciones: alteró el orden de masas cuando era necesario para ordenarlos según sus propiedades, y se atrevió a dejar huecos vacíos, intuyendo la exisistencia de elementos desconocidos hasta entonces. El sistema periódico actual es una variante del propuesto por Mendeleiev, y se lo debemos a A. Werner (1866-1919). Los elementos se encuentran ordenados por su número atómico (parte superior izquierda) que representa el número de protones y también de electrones que tiene cada elemento, y que están relacionados con su reactividad química. Este sistema periódico tiene dieciocho columnas o grupos y siete filas o períodos. Además, los elementos se encuentran clasificados en metales, no metales y metaloides o semimetales, que presentan propiedades intermedias entre los metales y los no metales".

miércoles, 23 de marzo de 2011

DÍA CONTRA EL RACISMO


El pasado día 21 se celebró y celebramos el DÍA CONTRA EL RACISMO, porque estamos convencidos de que todos somos diferentes y de que todos somos iguales. Ahí han estado nuestros alumnos para echar una mano en el mural.



Fátima, una alumna de bachillerato, nos ha enviado también este vídeo:

martes, 15 de febrero de 2011

LOS CORAZONES DE EL OLIVO

.
¡Ya están los corazones de El Olivo por los pasillos! Hay tantos que no nos han cabido todos, pero ya les buscaremos sitio.

Gracias a todos los alumnos y profesores que han colaborado.


Para rematar la celebración, hemos hecho un vídeo con corazones y música. Canta la gran Chavela Vargas y la canción es -por supuesto- Corazón.




EL AÑO QUE VIENE MÁS
.