Fue un verdaereo hito en el teatro y en el cine musicales. Los que nunca han visto esta película, que corran a comprársela (es fácil de encontrar porque es un clásico); pero sería mucho mejor que la vieran en pantalla grande (nos referimos a un cine, no a un televisor de 50 pulgadas).
miércoles, 19 de octubre de 2011
WEST SIDE STORY CUMPLE 50 AÑOS
Fue un verdaereo hito en el teatro y en el cine musicales. Los que nunca han visto esta película, que corran a comprársela (es fácil de encontrar porque es un clásico); pero sería mucho mejor que la vieran en pantalla grande (nos referimos a un cine, no a un televisor de 50 pulgadas).
martes, 2 de febrero de 2010
Respuesta al Enigma-7
La famosa película West Side Story, que recibió hasta diez oscars de once nominaciones, está basada en la maravillosa historia de amor de Romeo y Julieta.

Había sido, en parte, una adaptación cinematográfica de ese amor incomprendido y de terrible final que había hecho famoso el dramaturgo inglés William Shakespeare en su tragedia Romeo y Julieta.

Pero él, a su vez, se había inspirado en la historia mítica grecorromana de Píramo y Tisbe que el poeta latino Publio Ovidio Nason había recogido en su obra Metamorfosis:
No podemos olvidar tampoco a nuestro Góngora quien compuso un romance sobre este trágico amor del que ponemos ahora un pequeño fragmento:
Y os cuento la historia:
Píramo y Tisbe eran don jóvenes que vivían en Babilonia en casas contiguas. Crecieron juntos y aprendieron a amarse hasta el punto que deseaban casarse pese a la oposición de los padres de ambos.
A través del muro medianero que se interponía entre las dos casas, los amantes intercambiaban palabras llenas de amor y de deseo e incluso depositaban besos en la pared que no encontraban respuesta alguna.
Un día, no pudiendo resistir más, planearon huir de noche para poder vivir su amor libres y sin cortapisas en el campo. De este modo, planearon encontrarse bajo una morera blanca junto a la tumba de Nimo, un lugar basatante conocido por todos.
.jpg)
Tisbe, al anochecer, acudió llena de esperanza pero se encontró con que aún no había llegado Píramo y, por contra, divisó una leona con el hocico manchado de sangre que venía de saciar su sed del arroyo cercano.
.jpg)
La jóven logró huir pero en su carrera perdió el manto que la leona, al encontrar, desgarró y manchó con la sangre de su hocico.
Abrazándose al manto y fuera de sí, se clavó su propia espada y la sangre salpicó las bayas de la morera, quedando teñidas de color rojo oscuro.


martes, 19 de enero de 2010
Enigma-7

Un jirón del manto de ella manchado de sangre y las huellas de una leona llevaron al enamorado a una errónea deducción.

Detalle de un fresco de Pompeya

La leyenda, aun siendo griega, nos es contada por un magnífico poeta latino desterrado por el emperador Augusto en sus últimos años a la lejana Tomi.

Inspirándose en este famoso mito, nuestro Góngora escribió un largo romance pero la mayor repercusión se encuentra en una de las obras más conocidas del príncipe de la dramaturgia inglesa.
También, y en otro registro muy distinto, el musical West Side Story parece beber de esta misma fuente clásica o, más bien, de la tragedia inglesa.

Y la Esfinge quiere preguntaros esta vez:
1º-Los nombres de los dos amantes con final trágico protagonistas del mito griego narrado por el inmortal poeta latino.
2º-El nombre de dicho poeta latino y el título de la obra donde se recoge el mito.
3º-El nombre del consagrado dramaturgo inglés y su famosísima obra cuyo argumento está inspirado en el mito clásico.