Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

Enigma - 4

La naturaleza hace su selección, natural, por supuesto, y según parece es un método que funciona. Pero a veces el hombre se empeña en forzarla de una manera salvaje.

El Enigma, esta vez, va a tener alguna relación con la pena de muerte, esa barbarie contra la que nos manifestamos.







Era hija del jefe romano que dirigía la resistencia contra los sabinos y salvaguardaba la ciudadela del Capitolio.
Dio su nombre a un peñasco que, posteriormente y durante mucho tiempo, tuvo un uso un poco tétrico.


Por su parte, también los espartanos tenían un famoso monte, en un valle conocido como Ceadas (Κεάδας) o Caeadas (Καιάδας), que utilizaban para algo muy similar, aunque lo más habitual es que en él practicaran una rígida eugenesia.










Así, la Esfinge quiere probaros y que contestéis a estas preguntas:


1ª ¿Quién era esa mujer romana y qué hizo para que diera nombre a un peñasco?
2ª ¿Cuál era el famoso monte espartano?
3ª¿Qué tenían en común la roca o peñasco de Roma y el famoso monte espartano?


Tenéis, como siempre, 15 días para investigar y contestar.
Animaos si queréis aprender y mejorar la nota de clase.


¡ES MUY FÁCIL! ¡VAMOS,CHICOS!

viernes, 3 de abril de 2009

Solución al Enigma 10 y Enigma 11

Solución al Enigma-10





El personaje misterioso era Caribdis, que había sido una ninfa pero que, castigada por Zeus, había sido convertida en un monstruo que absorvía del mar y luego vomitaba todo lo que pasaba junto a ella.




Estaba asentada en el Estrecho de Mesina frente a Escila, otro terrible monstruo, y entre ellas tuvieron que pasar los Argonautas en busca del vellocino de oro y también Odiseo-Ulises en su regreso a Ítaca.








La pista que os daba sobre la frase precursora de "entre la espada y la pared", es "entre Escila y Caribdis" y ambas quieren decir lo mismo: estar en una situación muy comprometida donde no sabes hacia qué lado tirar.






Por lo tanto las respuestas al Enigma son:


1ª- Caribdis


2ª- Odiseo-Ulises


3ª- En el estrecho de Mesina (entre Sicilia y la península itálica) frente a Escila



Además de la profesora Lola Sevila, los alumnos que han acertado a las tres preguntas han sido:



1ª Vanesa Fuster (1ºBachillerato)

2ª Borja Sánchez (1ºBachillerato)

Enigma-11







Trata de un suceso que va a tener gran repercusión para la historia de Roma protagonizado por el gobernador o procónsul de una de las provincias romanas.



El héroe medita ante un río situado entre esa provincia e Italia sabiendo que no puede franquearlo con sus tropas sin una orden del Senado.








Después de serias vacilaciones, lo atraviesa con su ejército (en el 50 a. C.) diciendo una famosísima frase que se ha convertido en proverbial para designar una toma de posición comprometida.


Esta actuación unilateral y su marcha posterior sobre Roma, va a provocar una guerra de cuatro años.








Por lo tanto las preguntas que os hace la Esfinge son:


1ª ¿De qué personaje se trata y de qué provincia era pro-cónsul?



2ª ¿Cómo se llamaba el río que cruzó?


3ª ¿Qué famosa frase pronunció cuando tomó la controvertida decisión?



Este Enigma es bastante facilito ¿verdad? y todos habéis oído hablar de él, ¡seguro!


Además tenéis todas las vacaciones de Semana Santa para investigar ya que la solución y el nuevo enigma no aparecerá hasta el viernes 17.


¿¿¿ POR QUÉ NO OS PONÉIS YA CON ÉL ???



¡OS PUEDE AYUDAR A MEJORAR VUESTRAS CALIFICACIONES!



Mª Jesús Prieto. Departamento de Clásicas.