Mostrando entradas con la etiqueta Poemas épicos actualizados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas épicos actualizados. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de enero de 2011

EL CID SIGUE CABALGANDO

.

Durante varios días hemos podido comprobar que nuestros alumnos son capaces de actualizar los poemas épicos, y es que la épica es intemporal.

Como broche, y para demostrar que el Cid sigue siendo actualidad, os ofrecemos un vídeo con la música de Tierra Santa, grupo riojano de heavy metal que anda peleando en el panorama musical español desde1992. Se trata de la canción Leyenda en la que se hace un homenaje al Cid. Pertenece a su álbum Medieval (1997).

Las imágenes pertenecen a la película El Cid, gran superproducción dirigida por Anthony Mann en 1961. El film, rodado en España, obtuvo tres nominaciones para los Óscar. Charlton Heston, ese actor que se especializó en la heroicidad bíblica, estaba estupendo de don Rodrigo; y Sofía Loren encarnó a una hermosa doña Ximena. En fin, si Hollywood se fijó en el Cantar de mio Cid para hacer una película es porque la historia tiene miga. A qué esperáis para comprobarlo.

.

miércoles, 19 de enero de 2011

NUESTROS ESCRITORES

.
En esta ocasión, la protagonista de nuestras hazañas es Naomi Campbell, "la que en buena hora nascó" (nació).


Venid querido pueblo, venid y escuchad lo que os tengo que decir, venid y maravillaos todos como yo lo hice en mi tiempo con esta bella y hermosa dama.

Naomi Campbell, la que en buena hora nascó, oh válgale el Creador con todos sus santos, hermosa dama, protéjala de todos los males y la envidia que le rodea. Ella, que empezó tan temprano en un mundo lleno de rivalidad y de belleza, nos enloqueció y nos exorcizó con su bonita sonrisa en la boca, su bonita piel morena como el marrón del café.

¿Me escucháis, señores? ¿Vosotros sabéis lo difícil que habrá podido ser para ella?

Pues sí, fue muy complicado pero lo logró, ¿sabéis? lo logró gracias a su gran belleza, gracias a su rostro lleno de amor, gracias a su mirada penetrante, gracias a su inteligencia ¡Dios que bella era! Válgale Dios que todo le dio a esta buena y honrada dama, Naomi Campbell, la que en buen hora nascó.

Veriedes vosotros, mis señores, como en cada momento importante de su vida, la espléndida, hermosa, maravillosa, Naomi Campbell, la que en buena hora nascó, llora de felicidad por los ojos lágrimas saladas de emoción, llora por los ojos con una bonita y tierna sonrisa en la boca, porque me dirán ustedes, mis señores, pero esta dama la que en buena hora nascó, válgala el creador y todos sus santos, tiene motivos para ser feliz.

Y en llegando a este punto de la vida de esta hermosa dama, se acaba la canción.

Iulia Carmen Conta 1ºBach.B

.

martes, 18 de enero de 2011

NUESTROS ESCRITORES

.
Hoy leemos una nueva muestra de un cantar de gesta actualizado. Le toca el turno a


¡Escuchad, jóvenes oyentes! Os voy a contar la historia de un ser imponente. Su hombría nunca fue cuestionada al igual que su valentía, su nombre es ZPU, el que en buenos momentos empezó a componer. Su música relaja cada músculo, tranquiliza el alma y despreocupa el corazón.
Oh... ZPU, el que en buenos momentos empezó a componer, os contaré una de sus muchas hazañas. Una vez, una pequeña de banda de inconformistas, más o menos unos treinta, fueron directamente a por su cabeza, pero se encontraron ante un gran problema ya que nuestro héroe ya los esperaba y de repente... PLAS! ZAS! KABOOOM! El héroe junto a su fiel amigo, puñetazo por puñetazo y patada por patada, fue derribándolos uno a uno. Pero no os preocupéis, tranquilizaos, porque nuestro héroe, ZPU, el que en buen momento empezó componer, está tranquilamente descansando en su casa.
Este es el principio de la historia de nuestro héroe ZPU, el que en buen momento empezó a componer, pero que hoy, como ya es muy tarde, procuraré terminar otro día.


Alexandru Vladimir Buzescu 1º Bachillerato

.

jueves, 13 de enero de 2011

NUESTROS ESCRITORES

Hoy publicamos un nuevo cantar de gesta actualizado por nuestros alumnos. Éste de autor anónimo, está dedicado a un personaje famoso desde el curso pasado en estas páginas virtuales, nuestro querido bloguero Pepe Gómez. De biografía incierta hasta hoy, ahora podremos conocerle algo mejor. Os llamará la atención un recurso que repite aquí con frecuencia el autor, la repetición de una -e final que añade al igual que se hacía en la Edad Media en los poemas épicos y en los romances para conseguir sumar una sílaba más y dotar de carácter arcaizante a la obra. Atentos todos que empieza el poema:


¡Venga pueblo a escuchar, del gran Pepe Gómez sus hazañas!

El cual con su ilustre gala, hizo hincapié en librare sus batallas.

Pepe Gómez, aquél que en buena hora apareció por la mare,

era un héroe loquillo y con estribillo, pues era listo, has de pensare.

Se aventuró hacia su muerte, luciendo espada al caminare,

y no dejó ser viviente, pues ante éstos lo que hizo fue matare.

Una mañana descubrió la gran noticia, el malvado apareció a su pesare,

así que dispuesto a hacerle frente, montó en su corcel con dulce amare.

Rápido y veloz fue hacia su malvada y cruel guarida,

y allí encontrose a una bella doncella piadosa y herida.

¡Pero no creáis que la dejó a su amparo y malherida!

sino que la ayudó y salvó, y ella se mostró contenta y agradecida.

Tanto dolor, tanto rencor, es lo que nuestro héroe en ese lugar sintió,

pues llorando por los ojos dirigiose a la épica batalla final.

Alzando espada le hincó un puñal y al final el malvado muerto está,

y nuestro valiente héroe y épico guerrero deseose con su familia llegar.

Y el gran Dios concediole este deseo, pues con nosotros siempre permanecerá.


miércoles, 12 de enero de 2011

NUESTROS ESCRITORES


El trimestre pasado, el nutrido y vivaz grupo de 1º de Bachillerato se atrevió con una primera lectura de peso en nuestra Historia de la Literatura, el Poema de Mío Cid. Aunque al principio costó, poco a poco fueron adentrándose en esta magnífica obra, que les ha permitido conocer mejor la vida cotidiana de los hombres y mujeres de la Edad Media, las diferencias sociales del feudalismo, el proceso de Reconquista, la importancia de la guerra como forma de vida, la religión como centro de todo. Acompañamos al caballero don Rodrigo Díaz de Vivar en su destierro y hemos asistido a cruentas batallas o emocionantes escenas familiares. Nuestros intrépidos lectores, se fueron familiarizando con el estilo de estos primitivos autores, de los que hoy desconocemos el nombre y aceptaron la propuesta de convertirse en juglares de la actualidad para crear poemas épicos con personajes de hoy en día, imitando los recursos típicos de estas obras. Aquí os dejamos una genial primera muestra de ello, dedicado a una gran heroína de la música.



CANTAR DE LADY GAGA

Sabed, los que aquí habéis venido a escucharme,
que os voy a contar una historia que jamás oiréis hablar.
Yo como leal portador de noticias que soy,
me gustaría que conociereis a una gran diva,
la inigualable Lady Gaga, que en buena hora se puso a cantar.

Esta gran exitosa cantante neoyorquina ha batido récords,
su música es de las más escuchadas por millones de personas.
Desde que empezó su carrera, no ha parado de cosechar premios,
todo esto se debe a su poder para la canción e la música.
¡oh, Lady diosa!¡Cuánto nos enseñas cada día con tus canciones!

Tal vez hayáis oído las canciones de “Poker Face” e “Bad Romance”,
e incluso “Alejandro” o “Telephone” junto a otra diva como Beyoncé,
pues sabed que son de Lady Gaga, la que en buena hora cantó,
que revolucionó el mundo de la música hasta entonces conocido,
y marcó una nueva etapa para muchos jóvenes de hoy día.

Reconocida es también su ayuda a organizaciones benéficas,
defensora de los derechos y reconocimientos de los homosexuales,
gran icono de la moda e del escepticismo es la reina,
no le importa ir vestida de espacio o de carne cruda o de monja,
porque ella es la única que sabe como encantar a su público.

No dejemos desamparada nuestra alma, teniendo a tan genial Diosa,
que nos llena los días oscuros en luces e llamas con su música,
que con su bondad e su entrega ha hecho un pueblo de igualdad.
Tres hurras por nuestra querida Gaga, que en buena hora cantó:
¡Hurra,hurra,hurra! Así acaba la verdadera historia de una heroína.

Sergio Iglesias 1º Bachillerato
.