Mostrando entradas con la etiqueta Rosalía de Castro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosalía de Castro. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

DÍA DAS LETRAS GALEGAS 2010


En 1963 la Real Academia Galega decidió que el 17 de mayo se celebraría cada año el Día das Letras Galegas para homenajear su literatura y su lengua. Se eligió esa fecha porque un 17 de mayo de 1863 se publicaron los Cantares gallegos de Rosalía de Castro, libro considerado la primera obra maestra de la literatura gallega contemporánea, un hito decisivo en el Rexurdimento o su renacimiento cultural. Su aparición aportó a esta lengua el prestigio universal como instrumento de creación literaria.

http://www.diadasletrasgalegas.com/portada


Este año no queremos que esta fecha pase de largo en nuestro blog y para ello os brindamos dos poemas del escritor Antonio García Teijeiro poeta de grandes y de chicos, que además es compañero porque se dedica a la enseñanza.

http://agteijeiro.blogspot.com/

Dejemos que aquí resuene el galego con su suave musicalidad:

Cabalo branco

Cuns saltos moi elegantes
un cabalo branco branco
galopa polos teus ollos
mentres te atopas chorando.

E nas bágoas que verques
un cabalo branco branco
vai convertendo en escuma
cada un dos teus recantos.

E galopa que galopa
mollado o cabalo branco
desde os teus ollos marróns
ó meu rostro vai chegando.

No teu corazón de nena
que trae o cabalo branco
deixo caer dous biquiños
para apagar tanto pranto.

Co seu galope lixeiro
un cabalo branco branco
deixoute cabo de min
e esvaeceu galopando.

Caballo blanco

Con saltos muy elegantes
un caballo blanco blanco
galopa por tus pupilas
mientras te encuentras llorando.

Y en las lágrimas que viertes
un caballo blanco blanco
va convirtiendo en espuma
uno a uno tus remansos.

Y galopa que galopa
mojado el caballo blanco
desde tus ojos marrones
a mi rostro va llegando.

En tu corazón de niña
que trae el caballo blanco
dejo caer unos besos
para apagar tanto llanto.

Con su galope ligero
un caballo blanco blanco
te dejó cerca de mí
y se perdió galopando.

Choiva no río

Choiva no río,
bico mollado,
agarimoso
e namorado.

Bico no río,
bico calado,
verso invisible,
ollo pechado.

Lluvia en el río

Lluvia en el río,
beso mojado,
muy cariñoso
y enamorado.

Beso en el río,
beso callado,
verso invisible,
ojo cerrado.

.

domingo, 21 de febrero de 2010

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA III

.
Ahora le toca al gallego y a la gran poetisa Rosalía de Castro (1837-1885). La cantante portuguesa Maria do Ceo, excelente fadista, borda esta "Negra sombra" de la poetisa gallega.
.

Negra sombra

Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.

Cando maxino que es ida,
no mesmo sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.

Si cantan, es ti que cantas,
si choran, es ti que choras,
i es o marmurio do río
i es a noite i es a aurora.

En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras.


Traducción

Cuando pienso que te fuiste,
negra sombra que me asombras,
al pie de mis cabezales,
vuelves haciéndome burla.

Cuando imagino que te has ido,
en el mismo sol te me muestras,
y eres la estrella que brilla,
y eres el viento que sopla.

Si cantan, eres tú que cantas,
si lloran, eres tú que lloras,
y eres el murmullo del río
y eres la noche y eres la aurora.

En todo estás y tú eres todo,
para mí y en mí misma moras,
no me abandonarás nunca,
sombra que siempre me asombras.

.