Mostrando entradas con la etiqueta Nanas del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nanas del mundo. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

NANA ESQUIMAL

.

Terminamos esta serie de nanas del mundo, que nos ha acompañado durante todo el verano, con una nana esquimal. Tenemos muchas más, pero ya está bien: hay que despertarse, que las aulas ya se están llenando de muchachos inquietos, y necesitamos mucha energía.

.

domingo, 5 de septiembre de 2010

NANA RUMANA

.

Gracias a nuestro alumno Dani, de 1º de bachillerato, supimos que esta nana era rumana. Es preciosa. Un regalo para estos días de vuelta al trabajo.

.

domingo, 29 de agosto de 2010

NANA JAPONESA

.

Esto se acaba. Relajémonos escuchando esta nana japonesa. Dentro de unos días, todos a fichar. ¡Ay, qué dolor!

.

martes, 24 de agosto de 2010

NANA FRANCESA

.

Nathalie Boyer es, según parece, una cantante francesa, pero no sabemos mucho de ella. Aquí canta una bonita nana francesa.

.

miércoles, 18 de agosto de 2010

NANA SUECA

.

Esta vez sí sabemos quién canta: Alice Babs, una cantante sueca nacida en 1924 y afincada en España.

.

martes, 10 de agosto de 2010

NANA JUDÍA

.

¿Qué tal una nana judía para hoy? Bien, ¿verdad? Un poquito de relax folclórico nunca viene mal.

.

viernes, 16 de abril de 2010

NANA ZULÚ

.

Estamos encantados con esta colección de nanas del mundo que hemos encontrado. Hoy nos toca una nana zulú. La canta el grupo coral sudafricano Ladysmith Black Mambazo. Se trata de un grupo que surgió a principios de los años sesenta, pero que se dio a conocer internacionalmente gracias al dísco Graceland de Paul Simon. Han publicado más de cincuenta discos y han recibido varios premios Grammy.

Interpretan música tradicional zulú sin acompañamiento de instrumentos (lo que nosotros llamamos a capella). Es una música llena de espiritualidad que pretende ser reflejo de la nueva Sudáfrica que renace tras el terrible periodo del apartheid.

Este grupo fue invitado actuar en la ceremonia de entrega del Premio Nobel a Nelson Mandela, y también lo acompañaron en su toma de posesión como presidente de Sudáfrica.

Os recordamos que los zulúes forman parte de una etnia de más de diez millones de personas que viven mayoritariamente en la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, aunque también se encuentran en Zimbabwe, Zambia y Monzambique.

Seguimos sin saber quién es la autora o autor de los vídeos de animación, pero no perdemos la esperanza de averiguarlo alguna vez.

.

jueves, 17 de agosto de 2000

NANA SUECA

.
Esta vez sí sabemos quien canta: Alice Babs, una cantante sueca nacida en 1924 y afincada en España.


.