Mostrando entradas con la etiqueta Día de la mujer 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la mujer 2011. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

DÍA DE LA MUJER / NUESTROS ABANICOS II


Desde ayer cuelgan por nuestros luminosos ventanales los coloridos abanicos con los que celebramos el Día de la Mujer. Con ellos recordamos a todas las mujeres que día a día han estado esforzándose por lograr la igualdad de derechos, de oportunidades en nuestras sociedades, tanto en lo social como en lo económico, lo político, lo cultural. No nos olvidemos que todavía muchas mujeres, de una u otra manera, siguen sufriendo discriminación, en todos los rincones del planeta.



martes, 8 de marzo de 2011

DÍA DE LA MUJER / La voz de la mujer en la Literatura

.
No siempre ha sido resignación la actitud de la mujer. A lo largo de los siglos se ha alzado su voz contra su situación, pero casi nunca había nadie para registrarla. En la Literatura, a veces, aparece esta protesta en boca de las pocas escritoras que en el mundo han sido o de personajes femeninos ideados por mujeres o por hombres (Shakespeare, Cervantes y Galdós supieron recoger esa voz).

Vamos a mostrar aquí algunos ejemplos como contribución a la celebración del Día de la Mujer. Van en orden cronológico.

MARÍA DE ZAYAS (1590-1661)

"¿Por qué, vanos legisladores del mundo, atáis nuestras manos para la venganza, imposibilitando nuest
ras fuerzas con vuestras falsas opiniones, pues nos negáis letras y armas? ¿Nuestra alma no es la misma que la de los hombres? (...) Por tenernos sujetas desde que nacimos, vais enflaqueciendo nuestras fuerzas con temores de la honra, y el entendimiento con el recato de la vergüenza, dándonos por espadas ruecas, y por libros almohadillas".

"¿Qué razón hay para que no tengamos promptitud para los libros? Y más si todas tienen mi inclinación, que en viendo cualquiera nuevo o antiguo dexo la almohadilla y no sosiego hasta que le paso".

"Ah, flaqueza femenil de las mujeres acobardadas desde la infancia y aviltadas las fuerzas con enseñarles primero a hacer vainicas que a jugar las armas…"

"…Dejemos las galas y rosas, y volvamos por nosotras mismas, unas con el entendimiento y otras con las armas.», Tarde llega el desengaño".

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

REDONDILLAS

Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si la incitáis al mal?

Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.

Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco
el niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.
[…]
¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo,
y siente que no esté claro?
[…]
Siempre tan necios andáis
que, con desigual nivel,
a una culpáis por crüel
y a otra por fácil culpáis.
[…]
Pues ¿para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.

SHAKESPEARE

Mas creo que si pecan las mujeres
la culpa es de los maridos: o no cumplen
y llenan otras faldas de tesoros que son nuestros,
o les entran unos celos sin sentido
y nos tienen encerradas; o nos pegan,
o nos menguan el dinero por despecho.
Todo esto nos encona y, si nuestro es el perdón,
nuestra es la venganza. Sepan los maridos
que sus mujeres tienen sentidos como ellos;
que ven, huelen y tienen paladar
para lo dulce y lo agrio. ¿Qué hacen
cuando nos dejan por otras? ¿Gozar?
Creo que sí. ¿Pecan por flaqueza?
Creo que también. Y nosotras, ¿no tenemos
deseos, ganas de gozar y flaquezas como ellos?
Pues que aprendan a tratarnos o, si no, que sepan
que todo nuestro mal es el mal de nos enseñan.

Otelo: el moro de Venecia
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
.

DÍA DE LA MUJER / NUESTROS ABANICOS


Este año hemos celebrado en el instituto El Olivo el Día la Mujer con estos abanicos que ha diseñado Ana Cano, nuestra profe de Plástica preferida, y que los chavales han ido decorando con esmero en las asignaturas de Educación para la Ciudadanía y Ética, después de haberse informado sobre mujeres de diferentes lugares del mundo y de distintas épocas. Chicas y chicos han estado trabajando juntos sobre este tema, mano a mano, codo con codo. Os vamos a mostrar unos ejemplos de toda la avalancha de bellos abanicos que desde hoy están luciendo en nuestros ventanales.
























































domingo, 6 de marzo de 2011

DÍA INTERNACIONAL DEL LA MUJER / ELLAS CREAN

.
Bueno, ya sabéis que se acerca el Día de la Mujer, y para celebrarlo, os ofrecemos este magnífico enlace (pinchad en la imagen) que da cuenta de un montón de celebraciones (exposiciones, conciertos, debates, teatro...) que tienen como protagonista a la mujer.


Os dejamos algún enlace donde podréis encontrar información sobre algunas de estas celebraciones:
.