Mostrando entradas con la etiqueta Músicas del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Músicas del mundo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

UN MUNDO DE MÚSICAS / MÚSICAS DEL MUNDO

Hoy nos toca Brasil, dignamente representado por Adriana Calcanhotto. No es la primera vez que aparece por nuestro blog esta cantante y compositora brasileña nacida en 1965.

 

 Disfrutad de su cálida voz.


viernes, 16 de noviembre de 2012

UN MUNDO DE MÚSICAS / MÚSICAS DEL MUNDO


Hoy PUERTO RICO, y un grande: JUAN LUIS GUERRA.

 

Difrutadlo todos, sus compatriotas en especial.

viernes, 9 de noviembre de 2012

UN MUNDO DE MÚSICAS / MÚSICAS DEL MUNDO

MARRUECOS: SAMIRA SAÏD 




Samira Saïd es una importante figura de la canción marroquí. Nacida en Rabat (Marruecos) en 1962, se dedica a la canción desde que era pequeña. Tras alcanzar grandes éxitos en su país natal, traspasó las fronteras y se convirtió en una gran estrella musical del mundo árabe. Ha publicado varias decenas de álbumes musicales y algunas de sus canciones han llegado a tener éxito en Japón o Estados Unidos. 

En 1980 participó en el Festival de Eurivisión representando a Marruecos (ha sido la única vez que ese país ha participado). Su canción, Carta de amor, no quedó muy bien situada, pero pronto se convirtió en un gran éxito en el mundo árabe.

Bueno, esperamos que disfrutéis de esta canción, especialmente nuestros alumnos marroquíes, a quienes se la dedicamos con mucho cariño.

domingo, 28 de octubre de 2012

UN MUNDO DE MÚSICAS / MÚSICAS DEL MUNDO

CABO VERDE

Para aprender, conocer y crecer (intelectualmente, se entiende) sólo hace falta una inmensa CURIOSIDAD; y este blog es curioso por naturaleza. Esa curiosidad nos lleva a aprovechar la multiculturalidad de nuestro centro para conocer nuevas músicas, voces lejanas y cercanas al mismo tiempo.

Empezamos con Cabo Verde y con las voces de Cesaria Évora y Teófilo Chantre. 




Cesaria Évora (1941-2011) ya apareció en este blog con motivo de su reciente fallecimiento (pincha AQUÍ para recordarlo). Esta cantante, que empezó cantando descalza por las calles de Mindelo, su ciudad natal, llegó a ser la considerada la reina del morna (género musical caboverdiano que expresa siempre la sodade, la tristeza y la añoranza). Si quieres saber algo más sobre CESARIA ÉVORA, pincha en su nombre.

Teófilo Chantre (1964) es menos conocido, al menos entre nosotros. Fue uno de los muchos niños que tuvo que emigrar con sus padres a otro país buscando un mejor futuro. Creció, por lo tanto, en Francia, pero nunca ha olvidado los ritmos de su tierra que ha ido impregnando de otros sones. Aunque canta sus propias composiciones, también ha compuesto para muchos de sus compatriotas, como Cesaria Évora o Mayra Andradre (otra expatriada llena de sodade). 

En fin, aunque se lo dedicamos a todos nuestros alumnos y exalumnos caboverdianos, esperamos que todos disfrutéis de esta excelente música.

viernes, 14 de octubre de 2011

LA MÚSICA QUE NO CONOCEMOS

Escuchad a esta cantante y dejaos llevar por el ritmo de esta canción en la que se mezclan el soul, el funk y el jazz. La cantante (y compositora) se llama OUM, es marroquí y canta en el dialecto dariya, según ella, ideal por su sonoridad para la música y la poesía.

La canción se llama Whowa (Él), y es una delicia.

Hay que ver la de cosas hermosas que hay por el mundo y que no conocemos. Gracias, de nuevo, a Fátima por dánosla a conocer.





miércoles, 12 de octubre de 2011

ENTI ESSOUT

Enti essout (Tú eres la voz) es una canción compuesta y grabada bajo los auspicios de las Naciones Unidas dentro de un proyecto para apoyar el proceso electoral en Túnez. En ella han participado diferentes artistas tunecinos, y el resultado es así de bonito e interesante:



(Este vídeo nos ha llegado gracias a Fátima, alumna de 2º de Bachillerato)