Mostrando entradas con la etiqueta Octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Octubre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2012

UN POEMA PARA OCTUBRE




SUSPIRO

¡Mi alma, hacia tu frente donde sueña hermana tranquila!
un otoño alfombrado de rojez,
y hacia el errante cielo de tu angélica mirada,
sube, como en un jardín melancólico
un blanco surtidor, fiel, suspira hacia el azul;
hacia el azul enternecido de octubre pálido y puro,
que mira en los grandes estanques su languidez infinita
y, sobre el agua muerta, en que la leonada agonía
de las hojas yerra al viento y vacía un frío surco,
deja arrastrar el amarillo sol de un largo rayo.

Stéphane Mallarmé
Traducción de Juan Ramón Jiménez


martes, 2 de octubre de 2012

lunes, 1 de octubre de 2012

LOS MESES DEL AÑO EN EL CINE (X): OCTUBRE


Octubre es, sobre todo, la película de Eisenstein.
Y la revolución rusa.
Hay alguna otra siempre teniendo como referencia la Rusia Comunista.
La caza del Octubre Rojo, una película de acción e intriga al final de la guerra fría, con un Sean Connery sobrio.





Cielo de Octubre recuerda el lanzamiento del Sputnik en la historia de un adolescente americano que debe decidir entre convertirse en un minero o hacer realidad su sueño. Muy americana...




Y por supuesto, Octubre...

Un magnífico ejemplo de montaje





La escena del puente y el caballo muerto. Y el pelo de la mujer asesinada. Te pone los pelos de punta casi cien años después.


Aquí la película completa.


Y no podemos olvidar su otra gran película revolucionaria, El acorazado Potemkin y la escena de las escalinatas de Odessa.


Impresionante. Esto es propaganda y lo demás, son tonterías.
El tiempo deja a todo y a todos en su lugar. Einsenstein es y será uno de los grandes del cine.
También lo era John Ford. Nadie como él reflejó las consecuencias del crack del 29, también en octubre. En una de sus mejores películas, Las uvas de la ira, basada en la novela de Steinbeck.





Las crisis siempre las pagan los pobres, como ahora. 
John Ford era un conservador, pero si había que mostrar la verdad, ahí estaba.
Tal vez octubre sea el tiempo de las revoluciones. ¡Quién sabe!