Mostrando entradas con la etiqueta Todos los detectives se llaman Flanagan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todos los detectives se llaman Flanagan. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2009

ANIMACIÓN A LA LECTURA

ACTIVIDADES PREVIAS A LA LECTURA DE TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN


Uno de los libros que vamos a leer este año en los grupos de 2º de la ESO es el titulado Todos los detectives se llaman Flanagan de Andreu Martin y Jaume Ribera, pero antes de empezar, hemos estado realizando una serie de actividades previas. Durante una sesión estuvimos leyendo y conociendo información sobre algunos de los detectives literarios más famosos como la Señorita Marple o Hercules Poirot obra de la gran escritora Ágatha Christie, Sherlock Holmes y Watson de sir Arthur Conan Doyle o nuestros famosos Mortadelo y Filemón. Curiosamente, la mayoría del grupo no conocía a ninguno de estos personajes de la literatura universal, salvo los dos últimos.



Luego nos pusimos manos a la obra y les tocó a ellos ponerse a escribir. El libro que vamos a leer está escrito por dos autores, así que la actividad la hicimos por parejas para que se pusieran en el papel de estos escritores y comprobaran cómo es la tarea de escribir conjuntamente con otro. A partir de una fotografía de diferentes personas, tenían que imaginar que era un detective famoso e inventar su historia, explicar cuál es su caso más famoso, en qué investigación está trabajando en ese momento…

Aquí os mostramos los resultados. Pincha sobra la imagen para leerlo bien. ¡Verás qué buen trabajo han hecho estos chavales!

















.

jueves, 23 de abril de 2009

NUESTROS LIBROS

Os recomiendo el libro titulado Todos los detectives se llaman Flanagan de Andreu Martín y Jaume Ribera. Va de un chico que se encarga de resolver misterios como detective privado. De caso en caso se topa con uno que es un reto para él, el secuestro de un bebé, de ahí se desarrolla toda la historia.

AVISO: ENGANCHA


También os animo a leer Las Lagrimas de Shiva de César Mallorquí. Se desarrolla en una casa, en la que hay un gran secreto. Poco a poco se descubre que en la casa hay un fantasma, es apasionante.
Espero que os gusten las recomendaciones.

GABRIEL IBÁÑEZ RUIZ 3ºB