Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Teatro. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

¡EMPIEZA EL ESPECTÁCULO!

Sí, hoy empieza el espectáculo. Esta tarde, los alumnos del Taller de Teatro de 3º D comienzan los ensayos de la obra Mucho ruido y pocas nueces de Shakespeare. Un año más vamos a representar una obra en la Muestra de Teatro de los IES de Parla. 

Nuestros actores ya han leído la obra y la han trabajado, ya han hecho muchos ejercicios de expresión, improvisación, etc. Ahora empieza lo bueno. Van a ser muchas semanas de trabajo, pero, como siempre, pasarán volando. Dentro de poco se subirán al escenario de la Casa de la Cultura. Estarán nerviosos, seguro que a más de uno se le olvida el papel en el último momento... Pero cuando se apaguen las luces y se abra el telón se transformarán y, otra vez, ocurrirá el milagro.

Todo empezó con esta introducción a la lectura de la obra:


jueves, 14 de junio de 2012

LOS FIGURINES DEL TEATRO

Estos son los figurines que ha hecho Roberto para el Taller de Teatro. Es que no nos falta de nada.

 

domingo, 10 de junio de 2012

EL GRUPO DE TEATRO DE EL OLIVO EN ACCIÓN / 4

¡Y por fin llegó la representación! ¡Qué grandes sois, muchachos! ¡Qué bien lo hicisteis! Estamos a punto de terminar este curso, pero estamos seguros de que el curso 2011-2012 será para vosotros muy especial. Estamos también seguros de que a partir de ahora empezaréis a ser otros; ni mejores, ni peores, otros. 

¡ENHORABUENA, ARTISTAZOS!


 


“Si me tuviera que quedar con un momento de mi experiencia con el Teatro, podría quedarme con los ensayos, con las pruebas de vestuario, con el primer contacto con nuestra obra, con las representaciones… Pero sin duda, me quedaré con los aplausos. Pocas veces he sentido tanta satisfacción. Fueron unos segundos de gloria donde no pensaba que todo había acabado, sólo pensaba en que había brillado y me sentía grande e implacable. Le dirigí una sonrisa a uno de mis compañeros y no hicieron falta las palabras: lo habíamos conseguido, todo había salido bien. Entre el entusiasmo y la euforia me acerqué a mis amigos y a mis familiares, que habían asistido a la actuación. Recibí las felicitaciones con una sonrisa y me hice todas las fotos posibles. Pero cuando me quité las ropas, que ya consideraba más mías que mi propia piel, empezó a florecer la nostalgia, que es la más notable señal que me indicaba que nunca iba a olvidar todo aquello, que iba a ser un recuerdo que viajaría siempre conmigo. 


 Sí, lo hemos conseguido. ¡Bravo para todo nuestro grupo de Teatro!”


 Laura Sanz




.

miércoles, 6 de junio de 2012

EL GRUPO DE TEATRO DE EL OLIVO EN ACCIÓN / 1

Bueno, hace más de un mes que los alumnos de del Taller de Teatro y los músicos de 4º B de El Olivo estrenaron la obra en la que habían estado trabajando todo el curso. Estuvieron estupendos, muchos de vosotros los visteis, pero para los que se lo perdieron, hemos hecho unos vídeos con las muchas, muchísimas fotografías. Hoy y los próximos días iremos poniéndolos. Ya se siente nostalgia al ver estas imágenes. Fue duro, pero divertido y, sobre todo, lo consiguieron.


 

martes, 27 de marzo de 2012

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Aquí estamos otra vez celebrando el Día Mundial del Teatro, y este año se lo vamos a dedicar a la COMEDIA DEL ARTE, a CARLO GOLDONI, a GIORGIO STREHLER, al PICCO TEATRO DI MILANO y a FERRUCCIO SOLERI. ¿Mucha gente para un homenaje? No, todos son lo mismo: puro teatro.

La razón de nuestra elección es que este año, el GRUPO DE TEATRO DEL IES EL OLIVO va a participar en la XI MUESTRA DE TEATRO DE LOS IES DE PARLA con la obra de Carlo Goldoni El servidor de dos amos (Arlequín servidor de dos amos, desde que allá por los años cuarenta del siglo pasado la montar
a el genial Giorgio Strehler con el Piccolo Teatro di Milano).

Antes de ponerse a ensayar la obra, los alumnos del Taller de Teatro aprendieron qué es la Comedia del Arte, quién era Goldoni... y muchas cosas más. Hemos preparado una presentación para que todos lo sepáis.




Aquí tenéis unas imágenes del actor Ferruccio Soleri (Florencia,Italia 1929) en el papel de Arlequín. Es uno de sus más famosos intérpretes, y ha representado ese papel desde 1959 hasta que ya no pudo dar los saltos y volteretas que le caracterizaron. El Piccolo Teatro di Milano y Soleri han llevado esta pieza por todo el mundo. Algunos recordamos, todavía con emoción, cuando vinieron a Madrid con esta obra.



¡VIVA EL TEATRO!

lunes, 20 de febrero de 2012

TEATRO EN EL OLIVO


Un año más, los alumnos de 3º de la ESO de la asignatura de Taller de Teatro se preparan para participar en la Muestra de Teatro de los IES de Parla que tendrá lugar en el mes de abril. Este año hemos elegido la obra El servidor de dos amos de Carlo Goldoni (1707-1793). Esta obra fue estrenada en Venecia en el Carnaval de 1745, y pertenece a la llamada comedia del arte. Nosotros le vamos a dar un aire muy nuestro, muy parleño y muy de El Olivo.

De momento, aquí podéis ver y oír las voces de los nuestros jóvenes actores en la primera lectura dramatizada del texto.


Ya os iremos poniendo al corriente de cómo marchan nuestros ensayos y de alguna cosilla más.

jueves, 30 de junio de 2011

DÍA DE DESPEDIDAS 1


Hoy es día de despedidas. Después del último claustro, los mochuelos volarán y El Olivo se quedará solo hasta el 1 de septiembre. Llega el tiempo del merecido descanso y de pasar un poco revista a lo que ha sido el curso 2010-2011. Qudémonos con lo bueno, como estas palabras de algunos de los alumnos que participaron en la representación de La cabeza del dragón de Valle-Inclán en la X Muestra de Teatro de los IES de Parla. A veces nuestro esfuerzo no es en balde.



Este año me he dado cuenta que me gusta actuar. He aprendido que hasta un papel muy pequeño es importante porque la obra no tendría sentido sin la suma de todos. He descubierto que soy capaz de subir a un escenario y actuar delante de mucha gente. Siempre recordaré lo que me he divertido.


Taras Pakholok


Mi experiencia en teatro ha sido única, Me lo he pasado muy bien, he aprendido cosas nuevas, he conocido facetas buenas y otras no tanto de mí y de mis compañeros con los que tantos momentos he compartido. El momento más importante donde vivimos tantas sensaciones y sentimientos fue el día del estreno. Lo pasamos mal por los nervios y el miedo a hacerlo mal. Pero todo eso fue pasando con la ayuda de los consejos de los técnicos y de las profesoras. En el escenario nos dejamos llevar y nos salió espontáneamente. Me ha encantado actuar y participar en una obra de teatro, así que sin ninguna duda volveré a hacerlo.


YOUSSRA TALHAOUI


Los meses previos han sido muy intensos mientras nos aprendíamos el papel, ensayábamos, preparábamos la escenografía. Ha sido mucho tiempo de esfuerzo en que estuvimos realizando actividades para perder la timidez, proyectar la voz y conocernos mejor. Y sin darme cuenta, de repente llegó el gran día. Llegó el momento de ponernos nuestros preciosos trajes, de los nervios tras el telón al oír a la gente llegar. Fue muy emocionante y me hizo mucha ilusión que luego me felicitaran. Y yo ahora doy un fuerte aplauso a todos los profes que nos han dedicado tanto tiempo. Gracias al empeño de todos ha sido posible nuestra obra de teatro.


DIANA ARCOS



Me acuerdo que cuando empezamos a ensayar nos daba mucha vergüenza, no nos sabíamos el papel, pero con esfuerzo y muchos ensayos fuimos mejorando todos. He aprendido a dejar de ser yo mismo y ponerme en la piel de un personaje tan diferente a mí mismo. Ha sido una experiencia única que nunca voy a olvidar.


Óscar Domínguez



La obra de teatro ha sido para mí una experiencia inolvidable. He aprendido muchas cosas como, por ejemplo, a convivir con mis compañeros, a perder la vergüenza, a expresarme mejor y saber estar sobre un escenario. Cuando empezamos en la asignatura de Teatro, no me lo tomé nada en serio, era como una clase más, esperando que sonara el timbre para que acabara. Pero poco a poco, me fue gustando lo que hacíamos y lo mejor llegó cuando empezamos a leer la obra, nos repartieron los papeles y teníamos que empezar a ensayar. Y así fue como fui cogiéndole el gustillo al teatro y a actuar con mis compañeros. Una de las cosas que más me gustaron era que los miércoles nos quedábamos en el instituto a comer todos juntos, a compartir lo que traíamos y luego a ensayar. Poco a poco la obra fue avanzando con la ayuda de todos nuestros profesores, Carmen de Lengua, Manuel de Plástica, Yolanda, Lola y Patricia. Con toda esta ayuda conseguimos presentarnos a la obra seguros de nosotros mismos. Y por fin llegó el gran día, que todos esperábamos. Recuerdo el ir y venir, nerviosos, por los camerinos, mientras nos maquillábamos, nos vestíamos, nos peinábamos. Llegó la hora y subimos al escenario a darlo todo. ¡Y salió muy bien! Cuando acabamos salimos a saludar a nuestras familias. Al día siguiente volvimos a actuar delante de compañeros de muchos institutos, pero ya estábamos un poco más tranquilos y relajados.


Mi experiencia en el teatro me ha dejado unas sensaciones que siempre guardaré. Agradezco a las profesoras que estuvieron a nuestro lado porque sin ellas no lo hubiéramos logrado y, por supuesto, a Mari Ángeles que nos preparó un vestuario tan precioso.


Esperanza P.


A lo largo del día van a ir apareciendo diferentes despedidas, así que no os las perdáis.



jueves, 13 de mayo de 2010

TALLER DE TEATRO - EL ESTRENO

-
Llegó el gran día. Nuestra amiga bloguera Isabel se encargó de hacer las fotos, pero con los medios que contamos y sin flash no han salido muy bien. De todas formas, hemos preparado un vídeo. ¡Están tan requeteguapos!

Ellos son los verdaderos protagonistas. Ellos son los que se subieron al escenario y afrontaron el reto. Los que estábamos entre bambalinas oíamos cómo les temblaba la voz, los veíamos respirar hondo antes de salir, los veíamos entrar nerviosos, preocupados porque se habían saltado un verso; veíamos a los músicos, concetrados, pendientes de las indicaciones de Alberto...

Fijáos en las últimas fotos: fue una auténtica explosión de alegría. Estaban exultanes, orgullosos por haberlo conseguido. Verlos así fue la mejor recompensa.

Le hemos pedido a los actores que nos cuenten un poco su experiencia. Hemos hecho una selección de sus textos:

En septiembre me metí en Teatro porque no quería matricularme en la otra optativa. No sabía lo que íbamos a hacer. Cuando empezamos el curso, la profesora nos dictaba apuntes sobre el teatro (dónde nació, cómo era...). Cuando Lola nos contó que íbamos a hacer una obra y que la íbamos a representar en la Casa de la Cultura de Parla, nos pusimos muy contentos. Se repartieron los papeles y cada uno pudo coger el que quería. No tuvimos ningún problema en eso.

Ensayamos y ensayamos muchas horas, pero ha valido la pena todo, el vestuario, el esfuerzo. La ayuda de nuestra profesora Lola y de Patricia nos facilitó las cosas y todo salió genial. Para mí ha sido una experiencia inolvidable y lo volvería a hacer un montón de veces.

Catalina Aboni

Pues ya que puedo explicar cómo ha sido esta experiencia, voy a decir que me ha encantado, ya que al hacer una obra juntos pudimos unirnos mucho más. Hemos aprendido a tener confianza y seguridad en nosotros mismos; incluso algunos que decían antes que nunca harían esto, lo han hecho y, además, fenomenal.

Sinceramente, espero que se vuelva a repetir, porque tanto en los corazones de los espectadores como en las tablas del escenario donde actuamos ya hemos dejado una huella que jamás se olvidará.

Yuliana Zárate

Cuando Lola nos dijo de participar en una obra teatral, a todos nos gustó. Primero tuvimos que elegir la obra, y escogimos La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón, de José Luis Alonso de Santos. Repartimos los papeles, dimos clases para proyectar la voz, ejercicios para perder la vergüenza...

Cuando se acercaba el día del estreno estábamos nerviosos porque nos faltaban trajes, el texto no estaba del todo aprendido y la última parte la habíamos ensayado muy pocas veces; pero al final todo nos salió bien. Hemos aprendido a interpretar y actuar y, sobre todo, nos lo hemos pasado bien y hemos compartido muchos momentos todos juntos. No nos llevábamos todos bien y la obra nos ha unido mucho más.

Quiero darle las gracias a Mª Ángeles, la mamá que nos ayudó a terminar el vestuario, a Lola y a Patricia por estar con nosotros apoyándonos, y a los demás profesores que se interesaban por nuestra obra. Es una experiencia que volvería a repetir.

Saray Zuzaya

La obra de teatro nos ha salido muy bien gracias a todo el trabajo que hemos realizado todos, tanto nuestra profesora como nosotros. Nos ha costado mucho aprendernos todo, pero estamos contentos con el resultado. Ha sido una experiencia inolvidable.

Natalia Fernández

.

miércoles, 12 de mayo de 2010

TALLER DE TEATRO - ENSAYO GENERAL

Llegó el día 21. ¡El gran día! Tras las clases, llenamos el coche de Yolanda de trajes, lanzas, caballos, escudos, bolsas..., y desembarcamos en la Casa de la Cultura. Después de un pequeño refrigerio, nos pusimos manos a la obra. Todos los actores estuvieron allí a las cuatro en punto. Reparto de camerinos, risas y nervios. Tocaba vestirse. ¡Que guapos estaban todos!

Tomamos al asalto el escenario y, tras unos consejos del regidor, comenzó el ensayo general. Era la primera vez que se hacía la obra completa, era la primera vez que se ensayaba con trajes, con luces y efectos especiales. Con los músicos se había ensayado muy poco, así que también era casi la primera vez que podíamos coordinarnos.

A pesar de los nervios, todo salió bastante bien. Yolanda iba y venía con su cámara. Un poco de risas, relax y descanso; unas palabras de David y... ¡El esperado estreno!

.

martes, 11 de mayo de 2010

TALLER DE TEATRO DE EL OLIVO

.

Esto no es una noticia. Todos lo sabéis: hace algunas semanas, el Taller de Teatro de 3º de la ESO participó en la IX Muestra de Teatro de los Institutos de Parla que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento; y lo hizo muy dignamente.

Llegar hasta ahí no fue fácil. Fueron muchas horas de ensayos, de trabajo y, sobre todo, de apoyos y colaboraciones. Lo mejor de esta experiencia ha sido precisamente poder construir algo uniendo muchas manos, muchas cabezas. Nada hubiera sido posible sin Alberto, sus músicos y su música (magnífica); sin el entusiasmo y la generosidad de Patricia; sin Yolanda, que estuvo fotografiando las risas y los nervios previos; sin la colaboración y la alegría de Mª Ángeles; sin Joaquín que estuvo allí en las dos funciones para grabar la obra; sin Gustavo, que hizo un estupendo reportaje fotográfico del acto de clausura; sin todos esos apoyos -materiales e inmateriales- que hemos recibido: las telas de Mª José, el caballo del hijo de Ana, las ideas que unos y otros han ido aportando, las horas que algunos profesores nos han prestado para ensayar, las palabras de aliento y apoyo, los alumnos y profesores que fueron a ver la representación... ¡Cómo no iba a salir bien!

¡Gracias a todos!

Hemos preparado unos pequeños vídeos para mostraros cómo fue creciendo el proyecto. Esperamos que os gusten.

.

.

lunes, 19 de abril de 2010

NOVENA MUESTRA DE TEATRO DE LOS INSTITUTOS DE PARLA

Las próximas dos semanas podremos disfrutar en Parla de la IX Muestra de Teatro de los IES. Todas las obras se representarán a las 19:00 horas en el Teatro Jaime Salom de la Casa de la Cultura y por la mañana habrá otra actuación a las 12:00 para los escolares. Os recordamos que la entrada es gratis, solamente os tenéis que pasar a recoger la invitación por taquilla que se abrirá una hora y media antes de cada representación.



Os dejamos el cartel con el programa que os especificamos aquí:



- lunes 19 de abril, Bajarse al moro por el grupo del IES Tierno Galván.



- martes 20 de abril, Teatro, yo también por el grupo del IES La Laguna.



- miércoles 21 de abril, La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón por el IES El Olivo.



- jueves 22 de abril, Cuatro corazones con freno y marcha atrás por el grupo del IES Las Américas.



- lunes 26 de abril, El avaro por el grupo del IES Narcís Monturiol.



- martes 27 de abril, El andén de los sueños del Tierno Galván y Cortos de Chejov y Beckett por el grupo del IES Humanejos.



- miércoles 28 de abril, Pasos y Bordados por el IES Patarroyo.



- jueves 29 de abril, La corte del faraón por el IES La Laguna.




Nuestro instituto participa con la obra La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón, del famoso escritor José Luis Alonso de Santos, que como sabéis visitó este año nuestro centro y del que también se representa Bajarse al moro.





El programa es variado y abarca obras clásicas, de teatro francés, contemporáneo, comedias... Por eso os animamos a que acudáis, para apoyar el teatro, la cultura hecha desde nuestros centros y disfrutar de arte en estado puro. Al igual que todos los demás grupos de actores, empezamos esta semana cargaditos de nervios y de ilusión, pero estamos seguros que nos va a salir a todos muy bien.


Que empiece la función... ¡Arriba el telón!