Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Teatro. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2010

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

.
A pesar de que esta semana nuestro blog está tan lleno de poesía y otras cosas, no podíamos dejar pasar esta celebración.

¡VIVA EL TEATRO!
Hemos prepardo un vídeo (deprisa y corriendo) para celebrar este día y se lo dedicamos a todos los que han hecho y siguen haciendo que el teatro sea algo vivo: a los autores de todos los tiempos y todos los lugares, a los directores que hacen realidad lo que sólo son palabras, a los actores que se meten en la piel de otro ser y le dan vida, a los técnicos, escenógrafos, figurinistas... A todos aquellos que colaboran para que el teatro, a pesar de esa eterna crisis de la que se habla, nos siga emocionando.


.

viernes, 27 de marzo de 2009

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO



Hoy se celebra el Día Mundial del Teatro. Todos los años, tal día como hoy, personas relacionadas con el teatro le imponen una bufanda blanca a la escultura de Ramón María del Valle-Inclán, que se encuentra en el Paseo de Recoletos de Madrid. Te preguntarás por qué. Muy sencillo, Valle fue el gran renovador de nuestro teatro: le estamos muy agradecidos.

Para celebrar tamaño día, nos vamos a poner "estupendas" y os vamos a dedicar un fragmento de la escena undécima de Luces de bohemia, obra del citado autor. Ahí va.



[...]

Llega un tableteo de fusilada. El grupo se mueve en confusa y medrosa alerta. Descuella el grito ronco de la mujer, que al ruido de las descargas, aprieta a su niño muerto en los brazos.


LA MADRE DEL NIÑO

¡Negros fusiles, matadme también con vuestros plomos!

MAX

Esa voz me traspasa.

LA MADRE DEL NIÑO

¡Qué tan fría, boca de nardo!

MAX

¡Jamás oí voz con esa cólera trágica!

DON LATINO

Hay mucho de teatro.

MAX


¡Imbécil!

El farol, el chuzo, la caperuza del SERENO, bajan con un trote de madreñas por la acera.

EL EMPEÑISTA

¿Qué ha sido, sereno?

EL SERENO

Un preso que ha intentado fugarse.

MAX

Latino, ya no puedo gritar... ¡Me muero de rabia!... Estoy mascando ortigas. Ese muerto sabía su fin... No le asustaba, pero temía el tormento... La Leyenda Negra en estos días menguados es la Historia de España. Nuestra vida es un círculo dantesco. Rabia y vergüenza. Me muero de hambre, satisfecho de no haber llevado una triste velilla en la trágica mojiganga. ¿Has oído los comentarios de esa gente, viejo canalla? Tú eres como ellos. Peor que ellos, porque no tienes una peseta y propagas la mala literatura por entregas. Latino, vil corredor de aventuras insulsas, llévame al Viaducto. Te invito a regenerarte con un vuelo.

DON LATINO

¡Max, no te pongas estupendo!


.

jueves, 26 de marzo de 2009

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO


Para celebrar el Día Mundial del Teatro, os dejamos aquí este pequeño vídeo con un fragmento de Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Se trata de una grabación del programa de TVE Estudio 1. Los más viejos del lugar sabrán de qué estamos hablando. Ese programa llenó de teatro los hogares españoles. Vaya desde aquí también nuestro homenaje a todos los profesionales que lo hicieron posible.





.