Mostrando entradas con la etiqueta antes del atardecer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antes del atardecer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de agosto de 2012

LA PELÍCULA DEL MES: SKYLAB DE JULIE DELPY




Julie Delpy es una actriz poco conocida. Tiene algunas películas que a todos nos vienen a la cabeza  (Un hombre lobo americano en París, Flores rotas de Jarmusch, Antes del amanecer), pero para nada es una estrella, que firme miles de autógrafos y obligue a cerrar la Gran Vía. Es también guionista y directora.
Empezó su carrera al otro lado de la cámara con Antes del atardecer, una película muy inteligente, de la que ya he hablado hace unos meses, hecha con dos grandes actores y buenos diálogos escritos por ambos y no ha parado desde entonces.
Sus películas giran en torno a la familia, una familia -sus padres eran actores- que la educaron con gran libertad. De eso va esta película. En Dos días en París ya aparecía un esbozo de su familia, aunque el tema fuera la relación de pareja, con un toque Woody Allen muy original.


En esta, partiendo de una anécdota y de un verano, el del 79, aparece un mundo encantador, ligero, -la familia es un coñazo, pero ¿qué haríamos sin ella?- sin que olvide dejar un espacio para situaciones más oscuras y terribles, tocadas de refilón, siempre con mucho sentido del  humor...




Es una delicia disfrutar de esta película con estos calores. La recomiendo sin duda. Habrá que seguir a Julie Delpy y ver cómo madura su cine.

miércoles, 30 de mayo de 2012

DEJADME CANTAROS DOS CANCIONES... Y BAILAROS OTRA





Antes del amanecer y Antes del atardecer son dos peliculas sencillas hechas por un director y dos maravillosos actores: Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke. Parecen películas francesas. Los personajes hablan y mucho, pero también saben decir mucho con los silencios.


También son dos películas sobre dos hermosas ciudades: Viena y París.


Antes del amanecer nos habla de un encuentro fortuito entre un chico y una chica: el flechazo, la atracción y la historia de amor se va construyendo mientras pasean por Viena.
La primera cancion es de Kath Bloom, Come here. Delicioso. Ingenuos, jóvenes.



Como son jóvenes, cometen una estupidez: deciden que dentro de seis meses volverán a verse en la estación de Viena y sabrán si lo que sienten vale la pena. Ese es el final de Antes del amanecer. Abierto. Ni siquiera se dan los números de teléfono o las direcciones.


Nueve años después empieza en París, Antes del atardecer. Por supuesto, no se vieron seis meses después y sus vidas vuelven a encontrarse. El chico promociona su libro, un libro en el que cuenta esa historia de amor y ella vuelve a aparecer. Al principio, hablan de muchas cosas para no hablar de lo fundamental, mientras pasean por un parque y por las calles de la ciudad parisina. Los dos durante estos nueva años han envejecido y han madurado, con decepciones y fracasos. Al final, acaban confesando que nunca se han olvidado. El chico quiere quedarse y perder el avión; ella quiere que se quede, pero no se lo dicen. Entonces, él le dice que antes de irse quiere escucharla cantar. Suben a la casa de ella -mientras suben por las escaleras en silencio, ella le mira y juega con su gato; es innecesario decir que esta escena me encanta-


Ya en casa, empieza a cantar... una canción que habla de ellos. La interpretación de Delpy es maravillosa: está nerviosa e insegura, tierna y decidida.



A continuación, ella prepara una taza de té, mientras el chico curiosea entre los cedes y pone a Nina Simone.
Comienzan a hablar de su último concierto en París y, ni corta ni perezosa, empieza a bailar como lo haría Nina.




Y así, mientras imita a Nina Simone, bailando como ella, sensual, atrevida, le dice: "Baby, vas a perder el avión". Y él contesta con una sonrisa, mientras la contempla divertido y extasiado: "Lo sé".