Mostrando entradas con la etiqueta XI Muestra de Teatro de los IES de Parla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XI Muestra de Teatro de los IES de Parla. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de abril de 2012

DE NUEVO LA MAGIA DEL TEATRO


Sí, de nuevo ha ocurrido. De nuevo un grupo de chicos y chicas de El Olivo ha sido capaz de subirse al escenario y recrear con sus voces, sus movimientos y sus gestos una obra de TEATRO. Tonta de mí, llegué a sospechar que no saldría bien. Cómo no iba a salir bien si son unos muchachos encantadores; si, a pesar de todo, terminan por comprometerse; si, además, son listos y guapos (guapísimos); si estaba allí Patricia con su paciencia para darnos confianza; si Mari Ángeles había hecho un vestuario de auténtico lujo; si Alberto había compuesto una música preciosa y sus alumnos de 4º B estaban dispuestos a interpretarla con gracia y disciplina... Cómo he podido ni siquiera dudar, si sé -porque ha pasado otras veces- que cuando se apagan las luces de la sala y los focos los iluminan, se crecen y sacan todo lo que llevan dentro. ¡CHICOS, HABÉIS ESTADO ESTUPENDOS! 

Gracias por haberme proporcionado uno de esos momentos de felicidad que hacen que adore esta profesión. 

Lola

martes, 24 de abril de 2012

SE ABRE LA CAJA DE PANDORA


Durante estos tres años que llevamos participando en la Muestra de los institutos de Parla, hemos comprobado en el instituto El Olivo el poder del teatro. Cada año hemos partido de cero con un grupo nuevo que se matricula en la asignatura de Taller de Teatro de 3º, algunos sin pensarlo mucho o porque no les llaman la atención las otras materias. Cuesta arrancar y desperezarse para alejarnos de la pizarra, de los pupitres, pues se sorprenden que haya una clase donde juguemos, donde improvisemos, saltemos, gritemos, gesticulemos, hagamos mimo… Poco a poco van cogiéndole el gustillo a dejarse sorprender y van descubriendo los secretos de los textos teatrales y de todo el proceso que va desde la palabra escrita hasta la representación que le da vida. Clase tras clase se va haciendo el camino desde la primera lectura de la obra elegida hasta el ansiado momento de la actuación. A lo largo de estos meses previos, vamos comprobando que el teatro puede aportar mucho a los adolescentes porque además de ser una valiosa herramienta de comunicación que les permite mejorar la expresión y la concentración, este arte nos conecta con nosotros mismos, con nuestro interior, con las posibilidades de nuestro cuerpo, de nuestra voz. Este desarrollo de la creatividad es una vacuna contra la ignorancia y la desgana y también una inyección de confianza en nuestros chavales. Vivir la literatura en primera persona, en las palabras de un personaje, es algo inigualable. Ellos van comprendiendo que el teatro es mucho más que saberse de memoria un papel. Es un canal abierto por el que fluyen sin parar emociones, inseguridades, dudas, ilusiones, todo un sinfín de sentimientos que nos recorren de dentro a afuera. Es un trabajo en equipo en el que la unión de todos nos hace más grandes. Este curso el camino se nos ha hecho más cuesta arriba, no ha sido fácil encarrilarlo pero sumando esfuerzos y ganas hemos conseguido llegar hasta aquí. A pesar de los recortes y los hachazos a nuestra querida Enseñanza Pública, algunas seguimos creyendo en ella, en su poder integrador e igualador y seguiremos luchando para que tenga cabida en ella el arte, la creación, la imaginación y las emociones.

Este año os presentamos un Goldoni caribeño y dicharachero. En estos tiempos de crisis que vivimos, todos conocemos a gente que malvive compaginando varios trabajos para subsistir y esto es lo que hace nuestro Arlequín parleño, que decide trabajar para dos amos para ganarse un sobresueldo aunque no para de meterse en problemas. El texto se escribió en Venecia allá por el lejano siglo XVIII, pero al igual que hoy en día, por el escenario van a pasar trabajadores mal pagados, explotados e incluso maltratados, padres controladores que sólo buscan su beneficio, parejas celosas, inmigrantes marginados, mujeres que luchan por sí mismas. Al igual que se hacía en la antigua comedia del arte, hemos enriquecido el texto que se renueva cada vez que lo interpretamos con las improvisaciones de nuestros actores. Al fin y al cabo, la obra solo pertenece al autor mientras la está escribiendo. Este Goldoni olivarero que hoy os ofrecemos, ya está listo para que nos divirtamos y nos riamos juntos.


Patricia y Lola

martes, 17 de abril de 2012

EL GRUPO DE TEATRO DE EL OLIVO


Ya se acerca el gran momento: la próxima semana es el estreno de la obra El servidor de dos amos, de Carlo Goldoni, que los alumnos de Teatro de 3º D han estado preparando durante todo el curso. Cuando el diá 24 se acerquen las 6 de la tarde, todo serán nervios trás del telón, todo serán prisas. ¿Dónde está mi peluca?; ¿quién ha visto mi espada?; ¿las cartas, dónde habéis puesto las cartas?...

Detrás quedarán muchas, muchísimas horas de ensayos; mis enfados y mis voces; los miles, millones de puntadas de Mari Ángeles; la impagable colaboración de Patricia; las horas que Alberto ha dedicado a componer la música y a ensayarla con los alumnos de 4º B... Mucho trabajo y mucha ilusión.

Ha sido un grupo difícil, para qué nos vamos a engañar. Les ha costado bastante tomarse esto en serio, y hemos ido avanzando un poco a trancas y barrancas. Pero también hay que decir que ha habido algunos alumnos que han puesto mucho entusiasmo y dedicación: Laura, que se aprendió su papel desde el principio y lo ha trabajado con empeño (está estupenda), y que ha tenido una gran paciencia con sus compañeros; Jacob, que ha ido constuyendo poco a poco un Arlequín original y caribeño; Alexandra, que ha llenado su Esmeraldina de gracejo y entusiasmo; Omar, que ha ido metiéndose en el papel del viejo y cascarrabias Pantalone; Shirley, que ha creado una adorable e impetuosa Clarisa; Encho, dispuesto a aprender hasta latín... Sí, en realidad, todos son adorables, a pesar de su informalidad. Veremos cómo están el día del estreno. De lo que sí estoy segura es de que son los más guapos y los mejor vestidos de la XI MUESTRA DE TEATRO DE LOS IES DE PARLA.

Lola

Hemos hecho un vídeo con imágenes de los ensayos. Esperamos que os guste y que os animéis a venir al estreno para disfrutar y para apoyar a estos grandes actores en ciernes.


martes, 27 de marzo de 2012

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Aquí estamos otra vez celebrando el Día Mundial del Teatro, y este año se lo vamos a dedicar a la COMEDIA DEL ARTE, a CARLO GOLDONI, a GIORGIO STREHLER, al PICCO TEATRO DI MILANO y a FERRUCCIO SOLERI. ¿Mucha gente para un homenaje? No, todos son lo mismo: puro teatro.

La razón de nuestra elección es que este año, el GRUPO DE TEATRO DEL IES EL OLIVO va a participar en la XI MUESTRA DE TEATRO DE LOS IES DE PARLA con la obra de Carlo Goldoni El servidor de dos amos (Arlequín servidor de dos amos, desde que allá por los años cuarenta del siglo pasado la montar
a el genial Giorgio Strehler con el Piccolo Teatro di Milano).

Antes de ponerse a ensayar la obra, los alumnos del Taller de Teatro aprendieron qué es la Comedia del Arte, quién era Goldoni... y muchas cosas más. Hemos preparado una presentación para que todos lo sepáis.




Aquí tenéis unas imágenes del actor Ferruccio Soleri (Florencia,Italia 1929) en el papel de Arlequín. Es uno de sus más famosos intérpretes, y ha representado ese papel desde 1959 hasta que ya no pudo dar los saltos y volteretas que le caracterizaron. El Piccolo Teatro di Milano y Soleri han llevado esta pieza por todo el mundo. Algunos recordamos, todavía con emoción, cuando vinieron a Madrid con esta obra.



¡VIVA EL TEATRO!