ARTE FRACTAL: BELLEZA Y MATEMÁTICAS
Existen unas figuras geométricas mucho más complejas que las que se conocen habitualmente (triángulos, rectángulos, etc.) con unas propiedades especiales que las distinguen de las demás. A estas figuras, el matemático Benoît Mandelbrot les puso en 1975 el nombre de fractales, que deriva del latín fractus, que significa quebrado o fracturado.
Los fractales se caracterizan por su enorme complejidad y por su esquema repetitivo: si dividimos un fractal en varias partes, cada una de ellas tendrá la misma forma que el total y esto ocurre aunque se siga partiendo sucesivamente en trozos más pequeños.
Lo curioso de estas figuras es que se encuentran en la naturaleza con mucha frecuencia: la forma de un copo de nieve, los helechos, las coliflores… tienen formas fractales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtckmyGqPS6GBrNtyy7Om9OMYmLXyxij94V3dv8eqp9_XLTPvoC1Yz4AsgHtihafL4nSDN-QB3LPLAokAMI19K25x5vdZO3Wy-ccMsiVkufQbB6PrNTYxZULCflRL1r3Q-7fv0be1_N3k/s200/copo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbggg1Wcccvy3dutxYeCeUEXyS3KTTa4Ebfu1badsgpJASxqSyQZTfnuHrrE9B_IHaiXdJ3wxqCbLRsLm82SGBHo8W1qRUodj8lLO8mqruFIcQGpeaOfNLsBCEM4NdsZcYcwV6TXiCg44/s200/helecho.gif)
Existen unas figuras geométricas mucho más complejas que las que se conocen habitualmente (triángulos, rectángulos, etc.) con unas propiedades especiales que las distinguen de las demás. A estas figuras, el matemático Benoît Mandelbrot les puso en 1975 el nombre de fractales, que deriva del latín fractus, que significa quebrado o fracturado.
Los fractales se caracterizan por su enorme complejidad y por su esquema repetitivo: si dividimos un fractal en varias partes, cada una de ellas tendrá la misma forma que el total y esto ocurre aunque se siga partiendo sucesivamente en trozos más pequeños.
Lo curioso de estas figuras es que se encuentran en la naturaleza con mucha frecuencia: la forma de un copo de nieve, los helechos, las coliflores… tienen formas fractales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtckmyGqPS6GBrNtyy7Om9OMYmLXyxij94V3dv8eqp9_XLTPvoC1Yz4AsgHtihafL4nSDN-QB3LPLAokAMI19K25x5vdZO3Wy-ccMsiVkufQbB6PrNTYxZULCflRL1r3Q-7fv0be1_N3k/s200/copo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbggg1Wcccvy3dutxYeCeUEXyS3KTTa4Ebfu1badsgpJASxqSyQZTfnuHrrE9B_IHaiXdJ3wxqCbLRsLm82SGBHo8W1qRUodj8lLO8mqruFIcQGpeaOfNLsBCEM4NdsZcYcwV6TXiCg44/s200/helecho.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitM36EAQjostSRZr9lMoKoOQ4s_yiGmgPIytTkyfW2wEoguLzLtlJHdXObvALBI60e-TixV_ikNR01MCClSNuH8X37MpQUf0-Tywxxa6d2XfNHoI3oDdanMFXOu06aG9IK5-yzZjh6glY/s320/coliflor.gif)
Aquí podéis ver algunas obras del arte fractal que se han podido ver en exposiciones de todas las ciudades importantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIe70OVgCq-ayn2kiXkcvk-g49O961yncNyI-rJhH7O438awtkmkwVH8840vJluKlB2ztUDIeqcuX28_pJmeRIucx-c8nNRRyrp29skXOwsmDtyqVBi_lOSPeQfF-CmF1z7utB9JX6Jtk/s320/Fractal_10.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJD4la7qlmncyxKSMbgfI5S55pN15HDBuYy65eEn3rp6QRFDorIsF6gp_9slPEjitmjo7ASPaLTEp-TB0Cj4ON2jKnHsOhr0kBH0ruOuBaU-dIvC16nI9cgG6SxxI5kSsCBuLRTHQm7YQ/s320/Fractal_9.jpg)
Si os interesa el tema podéis encontrar más detalles sobre fractales en las páginas web:
http://www.arrakis.es/~sysifus/
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/buenos_aires/infinito/fractal.htm
Y para disfrutar del arte fractal consultar:
http://www.fractalartcontests.com/2000/en/entries-009-0.htm
http://www.divulgamat.net/
CANDELAS RODRÍGUEZ
.
http://www.arrakis.es/~sysifus/
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/buenos_aires/infinito/fractal.htm
Y para disfrutar del arte fractal consultar:
http://www.fractalartcontests.com/2000/en/entries-009-0.htm
http://www.divulgamat.net/
CANDELAS RODRÍGUEZ
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario