
Tal día como hoy, hace 181 años, falleció en Viena un gran compositor romántico alemán como fue Franz Schubert.
Tuvo una corta y trágica vida. Schubert fue uno de los mas grandes melodistas, que se esconde tras el optimismo de su música. Alcanzó la madurez compositora a los 17 años y su vasta producción manifiesta una fluidez y una imaginación musical extraordinarias. En el epitafio de su tumba se puede leer: “El arte de la música entierra aquí una rica posesión y aun mayores esperanzas. Aquí yace Franz Schubert”
Como curiosidades de este gran genio os dejo unas cuantas muy interesantes:
· Conocida su afición por el vino, Schubert acudía a la villa Grinzing, para degustar los Heuriger, los primeros vinos de otoño.
· Los conciertos en los que Schubert y sus amigos bohemios interpretaban su nueva música se conocen desde entonces como "schubertiadas".
· Componía las obras para piano en una guitarra ya que era tan pobre que no podía disponer de un piano.
· Su profesor de música se percató pronto de su talento y llego a decirle: "No tengo nada más que enseñarle, el conocimiento lo ha recibido del buen Dios"
· Compuso más de 600 canciones (lieder), inspiradas en poemas de Goethe, Schiller y Heine.
· En vida no pudo estrenar ninguna de sus óperas ni obras orquestales.
· Murió a causa de sífilis, complicada finalmente con una fiebre tifoidea, a la edad de 31 años.
Os dejo también unas frases que me parecen muy bonitas de él.· “Cuando uno se inspira en algo bueno, la música nace con fluidez, las melodías brotan; realmente esto es una gran satisfacción.”
· “Intento adornar mi imaginación tanto como puedo.”
· “Mis creaciones son fruto del conocimiento de la música y del dolor.”
· “Feliz es el hombre que encuentra un amigo verdadero, y más feliz aún el que encuentra en su esposa a ese amigo verdadero.”
· “Me siento la persona más desdichada de este mundo. (...) Creo que nunca volveré a estar bien, y todo lo que hago es intentar mejorar mi situación, que en la realidad se hace peor.”
· “Cuando todas las esperanzas del reconocimiento u honor son distantes, cuando la pureza del corazón resuelve el dolor de la mente, cuando todo el mundo parece caminar ciegamente; solamente ahí se entiende la pasión.”
De sus aproximadamente 1009 obras, he seleccionado las más conocidas:
· Quinteto para piano “La trucha” D 667
· Ballet “Rosamunda” D 797
· 16 Danzas germanas para piano D 783
· La bella molinera (lieder) D 795
· 6 Momentos Musicales para piano D 780, op.94
· Ave María D 839
· 4 Impromptus para piano D 899
· El viaje de invierno (lieder) D 911
· Cuarteto para cuerdas n.º14 en re menor “La muerte y la doncella” D 810
· Fantasía “El caminante” D 760
· Sinfonía nº8 en Si menor “Inacabada” D 759
· Sinfonía nº9 en Do mayor “La Grande” D 944
Por ultimo os dejo uno de mis videos dedicados a este magnífico compositor, con algunas de sus mejores obras.
SERGIO IGLESIAS 4º C
.
1 comentario:
Gracias, Sergio, por regalarnos estas pequeñas y magníficas reseñas, y gracias por la música.
Lola
Publicar un comentario