¡¡¡ 50 AÑOS DE ASTERIX !!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh24UyQHNexZqt79iFWuV_DZ8KyGKp246wp_JrelHmzdciUiwVcxulDUa9N-7rPqv-k3qaGW-j_cgBCNYDgdFlqtgRUGycEeOTx6HlDn_wVnJ7q3Fqgr18CF7UH4BIbdVn3taH3ONyo5dsG/s400/asterix.jpg)
Traducido a numerosos idiomas, incluido latín y griego clásico, este cómic y todos los que vinieron después, se reconocen como las historietas francesas más populares del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Adbf3FCw-vEGfnoTB-UhEY96SJwqSPNmzpOQ4_aF3WTPKSfhA2U0gbDdyj8Pg_4fXX-L52_0Q7rtehl8AvQSK5BrATWuqny7SnH2c0nfsUgrixpZlM8r4y8I_hVoj1DnD1x5nmiAd9_i/s400/12cyz.jpg)
He crecido con estos amigos y todavía disfruto recordando cómo leía sus aventuras en la terraza de mi casa a la hora de la siesta...
¡Ay! ...ese Obélix repartiendo menhires,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKOIFS39a2U8kB1SZntVnTB1dooCDi5UN2LOrdBQG4b_L8eIjGkS_IQgTh2eG-Hu21Ttt01MnPoIpWHdvvNPYsB6mV_H5pwQLMvDYfJd8C5_erX1O5l987YNQu_8RAHoDekK-RhWPtgmIe/s400/obelix_and_menhir.jpg)
o ese Abraracúrcix llevado sobre un escudo por sus súbditos,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ1wESl6BtW2VBd3iaSRHXQMAj-XKgpwJLOe5vVNmcl5BU0h68RWNB0wIm7np009siWkj0_urHXOqxAVNT8ddluLaRf9-lIoir-DwDpCrdGs1JS_pmA6QHcnCl697kqR3tFHy1mYIPySAD/s400/Asterix%2520fond_20_1024m.jpg)
o esos romanos volando y perdiendo cascos y sandalias ante los puñetazos de Astérix,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ0oTXu1HBuS_PUdorm59_Kzx7ww6_Tq5k-1ouak7hMhMs12MnT8dmrqgNGKZdDWBBsBj4atOhjiUMPt36vINnRKiSZgrY6ZXfBOPX2rzgkhm0018JiRRvMqDCS_69fAN79nvOkZCrVVXs/s400/gaulois.png)
o ese Panoramix repartiendo un cacito de poción a todos los aldeanos menos a Obélix por estar ya bien servido desde pequeño cuando se cayó a la marmita...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMQv7ZDOLpqjMmY1Hmk9-Kkq1D1S84D9VMGzKWVfMtzhxtXhpPgIr870ZHjo-vmETaLbClAeG6Lsy0QwCYAPJsZaqVz1DiUCHOo_Nynnmxwm3hD4bRjcbD693373qrAAJ1eeUjuN4T-TWU/s400/panoramix_g.jpg)
El éxito de este cómic y de todos los demás que le siguieron radica en que su humor es inteligente y tiene elementos cómicos para todas las edades pues los niños están encantados con las peleas y los gags visuales y los mayores aprecian las alusiones a la cultura clásica, personajes contemporáneos y, sobre todo, los juegos de palabras.
La historia de Asterix y Obelix comienza en el siglo I a.C. cuando los romanos invadieron la Galia y una pequeña aldea ficticia es la única que resiste gracias a una poción mágica elaborada por su druida.
El humor muchas veces se basa en caricaturas anacrónicas como los belgas y su amor por las patatas fritas ( no fueron traídas de América hasta 1500 años después) y en estereotipos de naciones europeas contemporáneas como el retrato de los educadísimos ingleses bebiendo cerveza tibia o té.
La mayoría de las historietas de Astérix tienen como trama principal el intento del ejército romano por ocupar la aldea y evitar que el druída prepare la poción que les da una fuerza sobrehumana.
Alrededor de la heróica aldea hay cuatro campamentos romanos: Babaórum, Acuárium, Laudánum y Petibónum.
Estos intentos son siempre frustrados por nuestros protagonistas Astérix y Obélix y a veces lo harán con la colaboración del druída Panoramix, el jefe de la aldea Abraracúrcix, el pescadero Ordenalfabétix, el vejete Edadepiédrix, el bardo Asurancetúrix o el perrito de Obélix llamado Idéfix.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVXcVIult2s2qav6-xuekhLNdw-t67h0LUDiCgS455byoGvpci51-yO0sCeVh-GFNhABw5EMQh980wrF12-bSDlrUDxW4eJFZ0v2Ggzx2qAQfV221aBrLz31yXIl5ttcjTf_9pzgpx0h6m/s400/fond3.gif)
Todos los nombres de los personajes juegan con la fonética francesa por eso a veces pierden su sonoridad o su vis cómica con las traducciones. Con todo, son evidentes las terminaciones en -um para lo relacionado con los romanos , por ser muy frecuentes en latín, o las en -ix para los galos (cónfer el histórico Vercingetórix, rival de Julio César)
También a menudo, ponen en boca de los soldados romanos frases hechas latinas como cuando uno de ellos en la oficina de reclutamiento para saber si se escribe con "T" Tragicomix dice:
" ¿con "T", como Timeo Danaos et dona ferentes?" (cf. eso es lo que, según el poeta Virgilio, había dicho el troyano Laooconte ante el engañoso regalo del caballo y servirá siempre para expresar la desconfianza)
o "Dignum est intrare" como santo y seña que Astérix confunde pronunciando en su lugar "Cógito ergo sum"( de Descartes)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoKL2VKdoQCvYs0WN7J0LYdyWwIU15cjkffhJi5wymdp7M2phxmda-YeQVHZTquym-wEkQClcLKjsCSHdbuGLOex5T-zhf9cAEgC7H0GYZbIIDNyXT946Z_pXrAOztAPoUWKrbNxA2JQNN/s400/asterix-obelix.jpg)
Con el éxito llegaron también las películas (hasta once), libros relacionados con los personajes, y muchos otros eventos que reflejan su trascendencia.
Hay hasta un parque temático a 30 km. de París...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOfdym3umz7FoslR1Reqv33XT6F6r9bxEFjDIw6xcGiXAahk10PEnDybs09uR4FPFpdz-EtlY0KzPP5oPVpjjtAU2Y9LDNfHlphQ-dZSnRkQ0wa_L2KvrZnLqwIL1dbmofb2mlOFE0mQPD/s400/parcasterix.jpg)
¡¡¡Cómo olvidar esa última viñeta donde siempre aparecía sobre un árbol el pobre bardo Asuracentúrix amordazado y atado por pelmazo y mal cantarín!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMuEmziXLLk44slm0Ys7_XZtKPcPDT43QnbsKX3ZymoHCOKO_Hoe-0aTYYV1SFrM687eWMhQZ2Hg-pCeFwfCAza5j-H8QsLqNMaF8zcNumuy_2vg8U3sqUMjzBGv5Rh3V7lpIH-Qj0KJJO/s400/AsuranceturixAtado.jpg)
Mª Jesús Prieto. Dep.Clásicas
.
4 comentarios:
Qué ganas me han entrado de volver a leer estos maravillosos libros.
Las películas de estos tipos me encantan¡¡¡=D
Yo tengo toditos los cómics, y llevan ahí desde antes incluso que naciera.
Me pasé toda la infancia leyendo y viendo las películas de Astérix y es verdad que con tanto aniversario dan ganas de volver a cogerlos todos de nuevo :)
Sobre todo el de Astérix y la sorpresa del César, que siempre fue mi favorito ^^
Marta V.
Yo me he leido casi todos los comics y me encantan.
Publicar un comentario