1º- El primer tópico es Beatus ille ("Dichoso aquel"). Recoge las palabras iniciales de un poema de Horacio y es Fray Luis de León quien le dio mayor fuerza en su "Oda a la vida retirada". Hace referencia a la alabanza de la vida del campo frente a la vida de la ciudad.
'Beatus ille qui procul negotiis, ut prisca gens mortalium, paterna rura bubus exercet suis/solutus omni faenore/neque excitatur classico miles truci/neque horret iratum mare/forumque vitat et superba civium/ potentiorum limina.
Horacio. Epodos II
Por cierto, ese es también el título de un maravilloso libro de Antonio Muñoz Molina.
2º- El tópico Tempus fugit ("El tiempo huye") hace referencia al paso del tiempo, que todo lo extingue. Se trata de un tópico muy dramático que nos advierte de que el tiempo es frágil.

singula dum capti circumvectamur amore."
Virgilio. Georgicas III

Horacio. Odas 11,8
Deriva de Teócrito y de Virgilio y tuvo un gran desarrollo en nuestra poesía bucólica de la Edad de Oro.

Ícaro, por ejemplo, fue presa de su ambición por querer volar demasiado alto, desoyendo los consejos de su padre Dédalo de que se mantuviera entre los dos extremos: ni tan alto que el sol derritiera la cera que unía sus plumas, ni tan bajo que el agua del mar las empapara.
Por tanto las respuestas correctas para la Esfinge son los siguientes tópicos literarios:
1º Beatus ille
2º Tempus fugit
3º Carpe diem
4º Locus amoenus
5º Aurea mediocritas
Han acertado Lola, Isabel Sánchez , los siguientes alumnos del IES El Olivo:
1ª -Fátima Lemalem (2ºBach.)
2º -Isabel Extremera (3ºB ESO)
3º -Lucía C.
4º - Karla Navarrete (1ºBach.)
y todos estos del IES Ciudad de los Poetas:
- Alejandro Cerezo
- Marina González
- Paula Reguilón
- Lucía Martín
- Andrea Levin
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario