
Saturno, hijo del Cielo(Coelus) y de la Tierra(Tellus), había obtenido el privilegio de reinar en lugar de su hermano primogénito Titán siempre que se fuera deshaciendo de sus propios hijos para así reservar la sucesión del trono a los hijos del propio Titán.

De este modo, conforme iban naciendo sus hijos, los iba devorando para hacerles desaparecer hasta que un día su esposa Rea(Cibeles), cansada y herida, escondió a Zeus(Júpiter) y, a cambio, le entregó una piedra envuelta en pañales. Este niño, ya de adulto, destronó y expulsó a su padre y salvó a todos sus hermanos, dándoles a cada uno una esfera de poder y erigiéndose él en jefe supremo.

En las Saturnales se recordaba a Saturno, este dios, señor del universo en la mítica Edad de Oro, cuando dioses y hombres vivían en total armonía y prosperidad. Por sus méritos en pro del bienestar de la ciudad se le erigió un templo en el Foro de Roma donde se depositaba y custodiaba el Tesoro Público.

Sólo en esos días se liberaba a la estatua del dios de la cinta de lana que lo ceñía durante el resto del año con el fin de impedirle abandonar Roma y así privarla de su buena suerte.
En la ciudad reinaba entonces una alegría desmesurada: se suspendían las sesiones del Senado, se daba vacaciones a los escolares, se concedía la libertad a los prisioneros, se permitía la realización de juegos de azar, se celebraban banquetes y visitas a familiares y se enviaban regalos unos a otros.
Como véis, costumbres que, en parte hemos heredado en nuestras fiestas navideñas.

También se invertían las clases sociales, los esclavos se ataviaban con las ropas de sus amos y estos les servían a la mesa, criticándoles aquellos sin temor al castigo. Se permitían muchas licencias y la permisividad era casi total.
Algo similar podemos ver en nuestras fiestas de Carnavales.

Por lo tanto, las respuestas para nuestra Esfinge son:
1º- Las Saturnales o Saturnalia que se celebraban desde el 17 al 25 de Diciembre.
2º- Se celebraban en honor de Saturno, señor del universo en la época ideal, la mítica Edad de Oro.
3º- Nuestra Navidad y Carnavales.
Y nuestro ganador, al margen de las "sempiternas" Isabel y Lola, es:
- Juanjo -2º Bachillerato Humanidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario