
MADRE DE UNA AMPA LLORANDO POR LOS RECORTES EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA


PROFESORA FUNCIONARIA EN EXPECTATIVA DE DESTINO


Ya tiene aprobada la oposición, pero todavía no tiene destino definitivo. Normalmente, a estas alturas ya debería saber dónde dará clase el próximo curso, pero no es así. Simplemente la han asignado a una D.A.T. (Dirección de Área Territorial) y no sabe nada más. Todo son rumores e incertidumbres. Cree que es una falta de respeto lo que están haciendo con ella.
PROFESOR INTERINO


PROFESOR FUNCIONARIO CON MUCHOS TRIENIOS Y PLAZA DEFINITIVA

AHORA UN POCO DE CULTURA:
Roger van der Weyden (1399/1400-1464) es el pintor flamenco más importante del peridodo gótico anterior al Renacimiento. El Descendimiento de la Cruz es su obra más importante, y tenemos la suerte de tenerla en el Museo del Prado.
Es un gran cuadro pintado al óleo sobre tabla de madera, y se realizó probablemente hacia 1436. En realidad se trata de la parte central de un tríptico que Weyden pintó por encargo del gremio de los ballesteros de Lovaina (Bélgica) para adornar su capilla en la iglesia de Nuestra Señora Extramuros. Ya en el siglo XVI, María de Hungría, regente de los Países Bajos y hermana de Carlos V, quiso la obra para sí y la consiguió a cambio de un órgano para la iglesia y una réplica de la obra. Cuando su sobrino, el príncipe Felipe (el futuro Felipe II) visitó los Países Bajos, le compró el cuadro a su tía. En 1555 la obra, perfectamente embalada, se embarcó hacia España, y llegó, a pesar de sufrir un naufragio.
Lo más sorprendente de esta obra es la expresión de los sentimientos de los difentes personajes y la precisión y el detallismo en el tratamiento de la materia, especialmente de las telas.
No estaría mal que para aliviar la tensión de nuestro especial calvario nos pasásemos por el Museo del Prado para apreciar esta obra.
2 comentarios:
Este pueblo nuestro tan peculiar ha instalado en el poder público madrileño a unos señores que tienen como objetivo principal precisamente destrozar todo lo público. Lo privado les da dinero a ellos y hay que fomentar, en consecuencia, el negocio.
La situación actual la contáis magníficamente en este post. Detrás se observa la imagen de catetos que están mostrando nuestros gobernantes, que desprecian la educación, que usan la mentira y que demuestran que no entienden nada de lo que gobiernan. Vuestra actitud de unir la cultura con la situación del momento es gloriosa. La dignidad de las lágrimas de los profesores y la belleza de las lágrimas en el arte de Van der Weyden chocan mucho con la demagogia (gobierno, no para el pueblo, sino en favor propio) de unos tristes gobernantes incapaces e ignorantes. Estoy seguro que de estas lágrimas y de los gritos y de la rabia crecerán, tarde o temprano, flores. Un abrazo a tod@s y todo mi ánimo y mi apoyo.
Publicar un comentario