viernes, 20 de abril de 2012

COSITAS DEL MES DE ABRIL





Las fotos son de cosecha propia, y suena April Come She Will con las voces de Simon y Garfunkel.

martes, 17 de abril de 2012

EL GRUPO DE TEATRO DE EL OLIVO


Ya se acerca el gran momento: la próxima semana es el estreno de la obra El servidor de dos amos, de Carlo Goldoni, que los alumnos de Teatro de 3º D han estado preparando durante todo el curso. Cuando el diá 24 se acerquen las 6 de la tarde, todo serán nervios trás del telón, todo serán prisas. ¿Dónde está mi peluca?; ¿quién ha visto mi espada?; ¿las cartas, dónde habéis puesto las cartas?...

Detrás quedarán muchas, muchísimas horas de ensayos; mis enfados y mis voces; los miles, millones de puntadas de Mari Ángeles; la impagable colaboración de Patricia; las horas que Alberto ha dedicado a componer la música y a ensayarla con los alumnos de 4º B... Mucho trabajo y mucha ilusión.

Ha sido un grupo difícil, para qué nos vamos a engañar. Les ha costado bastante tomarse esto en serio, y hemos ido avanzando un poco a trancas y barrancas. Pero también hay que decir que ha habido algunos alumnos que han puesto mucho entusiasmo y dedicación: Laura, que se aprendió su papel desde el principio y lo ha trabajado con empeño (está estupenda), y que ha tenido una gran paciencia con sus compañeros; Jacob, que ha ido constuyendo poco a poco un Arlequín original y caribeño; Alexandra, que ha llenado su Esmeraldina de gracejo y entusiasmo; Omar, que ha ido metiéndose en el papel del viejo y cascarrabias Pantalone; Shirley, que ha creado una adorable e impetuosa Clarisa; Encho, dispuesto a aprender hasta latín... Sí, en realidad, todos son adorables, a pesar de su informalidad. Veremos cómo están el día del estreno. De lo que sí estoy segura es de que son los más guapos y los mejor vestidos de la XI MUESTRA DE TEATRO DE LOS IES DE PARLA.

Lola

Hemos hecho un vídeo con imágenes de los ensayos. Esperamos que os guste y que os animéis a venir al estreno para disfrutar y para apoyar a estos grandes actores en ciernes.


lunes, 16 de abril de 2012

DÍA MUNDIAL DE LA VOZ


Pues sí, hoy se celebra el Día Mundial de la Voz, y nosotros, tan dados a estas cosas, pues lo celebramos. La voz es el instrumento con el que trabajan muchas personas: cantantes, pregoneros, locutores de radio, vendedores de las tómbolas, teleoperadores... y, claro, los profesores, que llegamos, a veces, afónicos a casa tras intentar imponer nuestra voz a las decenas de voces inquietas de nuestros alumnos. A los profesores, tan sufridos ellos, les dedicamos esta entrada, y lo hacemos con una VOZ con mayúsculas: la de María Callas. Es difícil encontrar un vídeo en el que se la vea actuar (la interpretación era importante para ella), así que hemos elegido este en el que interpreta -magistralmente- "O mio babbino caro" de la ópera Gianni Schicchi del genial Giacomo Puccini (1858-1924), aunque no se corresponden las imágenes con la música.



Para los curiosos y entusiasmados, dejamos un enlace del vídeo del concierto que dio en el Covent Garden londinense en 1962. Pinchad AQUÍ. Creemos que merece la pena conocer también a MARÍA CALLAS, así que pinchad también en su nombre, fue toda una diva.

Queridos compañeros, cuidad la voz, con ella trabajamos.


domingo, 15 de abril de 2012

UNA SECUENCIA PARA PENSAR: EL PACIENTE INGLÉS

"...Morimos, morimos ricos en amantes y tribus, en sabores que degustamos, en cuerpos en los que nos sumergimos como si nadáramos en un río, en miedos en los cuales nos escondimos como en esta cueva enterrada sin memoria, con la indiferencia o con los pensamientos. Quiero que todo quede grabado sobre mi cuerpo; nosotros somos los países, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos... Sé que volverás y me llevarás fuera de aquí al palacio del viento. No he querido nunca otra cosa que caminar en un lugar similar contigo, con nuestros amigos. Una tierra sin mapas... La lámpara se apaga y estoy escribiendo en la oscuridad…"

sábado, 14 de abril de 2012

PÓCIMAS MÁGICAS PARA CONSTRUIR FUTURO III

PÓCIMA PARA VER EL FUTURO

INGREDIENTES

- 200 gr de pelo de rana

- 70 gr de huesos de lombriz

- Un tazón de nieve azul

- 1 litro de agua

- 3 huevos de ballena

- Polvos de azufre

PREPARACIÓN:

En una cazuela grande se mezclan la nieve azul, los huevos de ballena y el litro de agua, y se pone a hervir durante treinta minutos. Mientras, se van añadiendo progresivamente los pelos de rana y los huesos de lombriz. Después se deja reposar la mezcla durante 24 horas y se coloca en un vaso alto que se espolvorea con los polvos de azufre para darle sabor.

MODO DE EMPLEO

Antes de beberse la pócima, hay que decir las palabras mágicas: “Brusca, musca, musca”. Después de bebérsela hay que esperar cinco minutos para que haga efecto.

Juan Morales, 2º B


PÓCIMA PARA SER INGENIERO ELECTRÓNICO

INGREDIENTES

- 2 cables rojos

- 2 cables azules

- 200 gr de energía solar

- 3 pilas

- 2 l. de agua

- perejil

ELABORACIÓN

En una cazuela de barro se echarán 2 litros de agua y los 200 gr de energía solar y se pone a fuego lento. A continuación unimos un cable rojo con un cable azul, los fundimos y los echamos en la cazuela. Se repite la operación con los otros dos cables. Después, trituramos las 3 pilas y las añadimos. Por último, echamos el perejil para dar sabor.

FORMA DE TOMARLA

Hay que colocarse muy erguido en una central nuclear y dividir la pócima en cuatro partes. Hay que tomar una parte cada hora empezando a las 12:00 h y acabando a las 3 de la madrugada. Tardará en hacer efecto 2 horas.

Sandra Castellano, 2º B



POCIÓN MÁGICA PARA LLEGAR A SER UN BUEN FUTBOLISTA

INGREDIENTES

- 2 cucharadas de azúcar

- 1 balón de la UEFA Champions League

- 4 riñones de gorila

- 6 litros de aceite

- 1 chicle

PREPARACIÓN

Primero vertimos los 6 litros de aceite en una cacerola. Luego echamos los cuatro riñones de gorila. A continuación, pegamos el chicle al balón y lo metemos en la cacerola. Por último, echamos las dos cucharadas de azúcar. Se remueve bien durante una hora, pero con mucho cuidado para que el chicle no se pegue a los riñones y así conserven su fabuloso sabor a gorila. Una vez que esté todo bien cocido, se vierte el contenido de la cacerola en una bati-cao de Bob Esponja. Se bate bien y se bebe.

Anónimo

viernes, 13 de abril de 2012

PÓCIMAS MÁGICAS PARA CONSTRUIR FUTURO II

POCIÓN MÁGICA PARA IR A LA UNIVERSIDAD

INGREDIENTES

- 4 patas de mosquito

- 1 ojo de rana

- 1 pata de gato

- Hierbas de la selva Amazonas

- 1 trucha

- 1 mechón de la persona que desea ir a la universidad

MODO DE PREPARACIÓN

Juntamos las patas de mosquito y la pata de gato. Lo removemos muy bien y lo dejamos una hora en el congelador. A continuación, cogemos la trucha y el ojo de rana y los hervimos hasta que se pongan líquidos. Después cogemos la mezcla del congelador y la juntamos con la trucha y el ojo de rana; añadimos las hierbas amazónicas y el mechón de pelo.

MODO DE EMPLEO

Hay que tomar la poción fría, acostado en la cama. Después de ingerir la mezcla, hay que decir: “¡Quiero ir a la Universidad!”. Pero lo más importante es… ¡empeño y esfuerzo!

Liliana Vanessa Acaro, 2º B


POCIÓN PARA SER BAILARINA PROFESIONAL DE FUNKY

INGREDIENTES

- 1 l. de agua de ritmo

- Tu disco de música preferido

- Tus zapatos para bailar

- 300 gr de sal

- Un cucharón multicolor para batirlo todo

PREPARACIÓN

Primero es muy importante decir las palabras mágicas: “bailarina de funky quiero ser y bailarina de funky seré”. Después, en una cacerola echamos el litro de agua de ritmo y la sal. A continuación metemos con cuidado el disco de música en la cacerola para que se desintegre bien. Cuando esté todo, lo batimos bien durante un minuto con el cucharón multicolor. Por último, has de ponerte los zapatos y empezar a bailar, y, mientras lo haces, te has de tomar un vaso de la poción, y ¡listo!: tu deseo se hará realidad.

Erika Cabanillas Osco, 2º B


POCIÓN PARA LLEGAR A SER INGENIERO

Para empezar, hay que estudiar media hora cada día como mínimo, pero para ayudarte voy a darte una pócima mágica.

INGREDIENTES

- 200 gr de planos triturados

- 300 gr de amuletos de la suerte

- 8 Kg de sudor de ingenieros

PREPARACIÓN

Los planos, previamente triturados, se meten en un barril de 12 metros de alto, en el que después se echan los amuletos de la suerte y el sudor de ingeniero. Se pone la tapa al barril y se le hace rodar durante 2 minutos. ¡Ya está lista!

FORMA DE TOMARLA

Durante 10 años deberás tomarla cada día de luna llena a las 12 en punto de la noche.

Javier Imaalitin Cano, 2º B



POCIÓN PARA SER AZAFATA DE VUELO

INGREDIENTES

- 1/2 gr de entusiasmo

- 1/2 gr de sabiduría

- 1 gr de estudio

- 5 idiomas

- 1 muñeca Barbie

INSTRUCCIONES DE REALIZACIÓN

Primero metemos la muñeca Barbie en una cacerola; luego echamos 1/2 gr de entusiasmo, los cinco idiomas, el gr de estudio y, por último, 1/2 gr de sabiduría. Se pone a fuego lento y se deja cocer durante dos días. Después se deja enfriar y se bate con una batidora.

CÓMO HA DE TOMARSE

Esta pócima ha de tomarse a las 12 de la noche, en un aeropuerto, con los ojos cerrados y diciendo “abra cadabra manitas de cabra”. Tarda en hacer efecto do segundos. Si no surte efecto, es porque te falta un ingrediente: LA IMAGINACIÓN.

Brenda Báez, 2º B